Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Incendio en Chandrexa de Queixa se agrava y arrasa con 450 hectáreas durante la noche.

Incendio en Chandrexa de Queixa se agrava y arrasa con 450 hectáreas durante la noche.

Desde la noche del pasado viernes, un incendio forestal ha destruido alrededor de 20 hectáreas en el municipio de Padrenda. Esta situación se produce justo cuando se lograron extinguir cinco grandes fuegos que habían estado activos durante la semana.

OURENSE, 9 Ago.

Otro incendio, que se desató en Chandrexa de Queixa el viernes a las 15:51 horas, ha escalado en severidad, llegando a abarcar 450 hectáreas durante la noche, de acuerdo con la última información proporcionada por la Consellería do Medio Rural.

A las 21:30 horas, la Xunta reportó que el fuego había afectado a 200 hectáreas; sin embargo, para las 23:30 horas, la cifra ya se había elevado a 300. Afortunadamente, los responsables de la Consellería han indicado que, por ahora, no existen riesgos para las viviendas cercanas, dado que el incendio está localizado en una zona montañosa.

Las tareas de extinción han movilizado un importante dispositivo que incluye seis técnicos, 19 agentes, 26 brigadas, 16 motobombas, siete palas, dos unidades técnicas de apoyo y seis aviones, demostrando así el compromiso en la lucha contra el fuego.

En medio de estas operaciones, un miembro de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza fue evacuado debido a un posible golpe de calor mientras trabajaba en condiciones extremas de calor en la provincia. Este trabajador fue trasladado en helicóptero a su base en Laza y posteriormente a un centro de salud.

En otro evento, se declaró un incendio en Padrenda a las 22:03 horas del viernes, que ha afectado a más de 20 hectáreas, como indican las estimaciones iniciales. Hasta el momento, se han desplazado al lugar cuatro agentes y diez brigadas, además de cuatro motobombas y una pala.

También hay que mencionar un incendio en Rairiz de Veiga, que se inició a las 16:39 horas del viernes y fue sofocado en la madrugada del sábado, tras consumir 2,72 hectáreas. Este operativo contó con la participación de siete agentes, 12 brigadas, nueve motobombas y dos helicópteros.

Por fortuna, un conato de incendio que comenzó en Salvaterra do Miño fue controlado rápidamente y extinguido a las 19:55 horas con la intervención de una brigada y una motobomba.

Entre los incendios más preocupantes de la semana, el de San Pedro de Batalláns, en As Neves, se apagó a las 20:52 horas del viernes después de dos días de actividad. Por su cercanía a zonas habitadas, se activó una alerta de situación 2 y se realizaron desalojos durante la tarde del miércoles, cuando comenzó el fuego. Finalmente, se calcula que afectó a 89,88 hectáreas.

Otro incendio en A Fonsagrada, en la parroquia de Cereixido, fue extinguido a las 19:20 horas con un área quemada de 30 hectáreas, mientras que el fuego en Monteseiro sigue activo, afectando a 120 hectáreas.

Además, se lograron extinguir incendios en Salceda de Caselas y As Pontes, así como el incendio más grande de este año en Galicia, que arrasó 578,7 hectáreas en Vilardevós desde su inicio hace una semana, el 1 de agosto.

Actualmente, los incendios en Camariñas, Ponteceso y otras localidades de A Coruña están bajo control, pero la situación sigue siendo preocupante en varias áreas.