Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Organización Marítima Internacional planea establecer directrices de limpieza de pélets en febrero

La Organización Marítima Internacional planea establecer directrices de limpieza de pélets en febrero

La Organización Marítima Internacional (OMI) está trabajando en un proyecto de directrices para la limpieza de pélets derramados por buques, según informaron fuentes del organismo a Europa Press. Estas directrices se debatirán y probablemente se aprobarán en febrero de 2024 en el subcomité de Prevención y Lucha contra la Contaminación. La OMI considera que no es eficaz intentar retirar los pélets directamente del agua debido a su dispersión en el mar.

Según el informe de la OMI, la recuperación de los pélets en el mar no es probable debido a su rápida dispersión y los desafíos que implica su observación. Además, el informe describe tres posibles escenarios de pérdida de contenedores con pélets, en los cuales la notificación de la pérdida de carga sería demasiado tarde para permitir una recuperación efectiva.

En caso de que un contenedor se hunda hasta el fondo del mar, la OMI recomienda asegurarlo lo más rápido posible y, si es posible, recuperarlo. Solo en casos en los que los contenedores y su carga se pierdan en un puerto y se notifique a tiempo, se recomienda el uso de barreras flotantes o barreras petroleras para contener los pélets.

En relación a la limpieza de los pélets en la costa, la OMI advierte que es una tarea laboriosa y prolongada debido a las características del material y las herramientas disponibles. El informe también destaca que la recuperación completa de la carga es en gran medida imposible.

En cuanto a la responsabilidad de los costos de limpieza, esto depende de tratados y legislaciones nacionales aplicables. Existen tratados como el Convenio Internacional de Nairobi sobre la remoción de restos de naufragio, que define los restos de naufragio tras un siniestro marítimo y cubre la responsabilidad del propietario por los costos de su remoción. Además, el Convenio sobre limitación de la responsabilidad nacida de reclamaciones de derecho marítimo establece límites de responsabilidad para diferentes tipos de reclamaciones.

En resumen, la OMI está elaborando directrices para la limpieza de pélets derramados por buques y considera que su recuperación en el mar no es eficaz debido a su dispersión. Además, advierte que la limpieza en la costa es una tarea laboriosa y prolongada. La responsabilidad de los costos de limpieza depende de tratados y legislaciones nacionales aplicables.