Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta reestructura la atención médica en los centros de salud de Ourense para el lunes.

La Xunta reestructura la atención médica en los centros de salud de Ourense para el lunes.

Los centros de salud afectados por los recientes incendios en Ourense mantendrán su operatividad con servicios de enfermería.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 de agosto.

La Xunta, a través de la Consellería de Sanidade, ha anunciado ajustes en la atención sanitaria para este lunes, dirigidos a los centros de salud de la provincia de Ourense que han sido impactados por los flamantes siniestros, con el propósito de asegurar el cuidado de los ciudadanos.

Un comunicado del Ejecutivo gallego indicó que, a raíz de las dificultades en las telecomunicaciones en ciertos centros de salud, se implementará una centralización de los servicios médicos en instalaciones designadas.

La atención médica correspondiente a los centros de salud de Carballeda de Valdeorras, Vilamartín de Valdeorras, Rubiá y O Bolo se gestionará desde el centro do Barco de Valdeorras.

En relación a los centros de Petín y Larouco, su asistencia se concentrará en el centro de salud de A Rúa, mientras que el centro de salud de Viana do Bolo manejará la atención para los centros de Vilariño de Conso y A Veiga.

Asimismo, la atención de los centros San Xoán de Río y Manzaneda también se trasladará y se centralizará en A Pobra de Trives. Por otro lado, el centro de salud de Verín asumirá la atención de Oímbra, Cualedro y del consultorio de Alvarellos. Finalmente, la atención médica del centro de salud de Chandrexa de Queixa se gestionará desde Montederramo.

A pesar de los desafíos, los centros de salud implicados continuarán operativos, garantizando así la disponibilidad de servicios de enfermería.

Para mejorar las comunicaciones en las principales instalaciones sanitarias afectadas en Ourense, este fin de semana se han instalado antenas de conexión por satélite (STARLINK), priorizando aquellas que son centros de referencia, así como los que ofrecen atención continua, y considerando su distancia a los centros más grandes y la población que atienden.