Luz Casal atrajo a 2.000 asistentes en un evento de la Xunta en Argentina, destacando su papel como símbolo de la galleguidad.

En el contexto del Día de la Hispanidad, la célebre cantante gallega Luz Casal ofreció un emotivo concierto en el Palacio Libertad de Buenos Aires, un evento que ha reunido a unas 2.000 personas entusiastas de la música y la cultura gallega.
Organizado por la Xunta de Galicia, este concierto se enmarca dentro de los festejos del Día de la Hispanidad, donde Galicia tuvo el honor de ser la comunidad invitada, subrayando su importancia dentro de la diáspora en Argentina y reafirmando su papel como embajadora de la galleguidad en el mundo.
La Xunta subrayó el impacto de este evento a través de la iniciativa 'Saborea Galicia Calidade', diseñada para promocionar la riqueza de la gastronomía gallega, aprovechando la ocasión de ser reconocidos como comunidad de honor en un evento promovido por la Embajada de España en Argentina para conmemorar el 12 de octubre.
Se destaca que el programa 'Saborea Galicia Calidade' tiene como objetivo llevar el conocimiento y la excelencia de la cocina gallega a un público internacional. En este sentido, la actuación de Luz Casal complementó una rica agenda artística que mostró lo mejor de la música contemporánea gallega en uno de los núcleos de la emigración gallega.
El concierto tuvo lugar en un ambiente vibrante y lleno de energía, donde Luz Casal, reconocida a nivel internacional, interpretó tanto sus clásicos como sus nuevas composiciones. El evento también fue un momento de celebración, ya que la artista recibió un reconocimiento especial de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
No fue el único espectáculo, pues el día 10, el grupo Baiuca también se hizo presente en el escenario del 'Groove', presentando su innovadora fusión entre la música electrónica y la tradición gallega.
Adicionalmente, como parte de esta programación, se llevaron a cabo dos catas en el hotel Gran Brizo, dirigidas por el chef Manolo Costiña del restaurante Retiro da Costiña, que estuvieron enfocadas en un público profesional y que ayudaron a promover la excelencia de la gastronomía gallega y su marca registrada, Artesanía de Galicia.
Estas actividades forman parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno gallego por aprovechar la visibilidad brindada por su estatus de invitado de honor en la celebración del Día de la Hispanidad. Se busca así fortalecer la imagen de Galicia en el exterior, abrir nuevas oportunidades de colaboración y consolidar su reputación como una comunidad dinámica y competitiva en el escenario global.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.