Sindicatos critican a Olimpia Valencia como una "oportunidad desperdiciada" para aliviar la carga asistencial.
VIGO, 22 de septiembre.
Los sindicatos han hecho eco de su descontento ante lo que consideran una "oportunidad desperdiciada" con la apertura del nuevo centro de salud Olimpia Valencia en Vigo, el cual, según ellos, "no aliviará la saturación asistencial ni mejorará los servicios sanitarios existentes".
En una rueda de prensa, la representante de la comisión del Área Sanitaria de Vigo, Pilar Rodríguez, ha puntualizado que la inauguración de este centro, programada para el primer trimestre de 2026, "no vendrá acompañada de un incremento en el personal médico", lo que ha generado preocupación entre los trabajadores.
Rodríguez ha subrayado que este nuevo centro implicará la clausura de los centros de salud Nicolás Peña y López Mora, afirmando que "no se traduce en una mejora de la atención, sino en un simple cambio de ubicación para los empleados".
La portavoz también criticó el "opaco" proceso llevado a cabo por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) en relación al desarrollo del nuevo edificio y manifestó su disconformidad respecto a la centralización del servicio de pediatría en el Olimpia Valencia.
En sus declaraciones, destacó que luego de varias reuniones se consiguió la incorporación de 12 nuevas plazas en diversas disciplinas como odontología, enfermería, farmacia, trabajo social y nutrición, aunque consideró que esta dotación es "insuficiente" al no incluir un número adecuado de médicos de atención primaria ni de enfermeros, quienes estarán trasladándose desde los centros que serán cerrados.
Por tal motivo, los sindicatos han presentado más de 2,000 firmas que reclaman el mantenimiento del servicio de pediatría en el centro de Coia y la permanencia del Nicolás Peña, y no descartan organizar protestas adicionales en el futuro cercano.
Frente a las críticas, la gerencia del Área Sanitaria de Vigo ha defendido el proyecto, asegurando que el Olimpia Valencia implicará "una mejora significativa en el cuidado de la salud", al ofrecer "infraestructuras y equipamientos modernizados, así como una atención más integral y accesible".
Desde la dirección han rechazado las afirmaciones de Rodríguez, argumentando que la "redistribución" de servicios permitirá enriquecer la oferta de atención primaria y dotar a la zona de nuevas especialidades como fisioterapia, farmacia y nutrición.
En cuanto a la reestructuración del servicio de pediatría en el nuevo centro, "se busca elevar la calidad asistencial y asegurar la continuidad de los cuidados en instalaciones de primer nivel", han declarado desde el gobierno gallego en un comunicado.
Finalmente, han enfatizado que "en ningún caso se reducirá la atención o los servicios", sino que se implementará un sistema más eficiente para la población, lo que minimiza los desplazamientos y mejora el seguimiento de los pacientes. La gerencia también expresó su lamento por el uso "demagógico" de la apertura de este nuevo centro de salud por parte de los sindicatos.
Además, aseguraron que "la mayor parte del personal médico" considera favorable el traslado, insistiendo en que no ha habido "falta de transparencia", dado que la reorganización fue planificada desde la aprobación del proyecto funcional del Olimpia Valencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.