Altri asegura que el respaldo ambiental de la Xunta facilita el acceso a los fondos europeos del Gobierno.
El Gobierno ha dado a entender que los proyectos que cumplan con los estándares medioambientales podrán optar a financiación.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 de marzo.
Altri se muestra optimista tras recibir el respaldo ambiental de la Xunta, lo que augura un paso firme hacia obtener los 250 millones de euros en fondos europeos que requieren para la inauguración de su planta en Palas de Rei, Lugo, bajo la aprobación del Gobierno español.
José Pina, director de la empresa portuguesa, expresó su satisfacción en una rueda de prensa este viernes, resaltando que la aprobación autonómica del proyecto es crucial para asegurar el acceso a los fondos europeos, confiando en que la iniciativa denominada 'Gamma' podrá hacerse realidad.
El dirigente señaló que el Gobierno de España ha comunicado que no encontrará obstáculos para aquellos proyectos que cumplan con los exigentes criterios medioambientales establecidos. "En ese sentido, estamos tranquilos", afirmó Pina, cuya compañía colabora en esta misión con Greenalia.
Pina también destacó que Greenfiber se encuentra en la fase de "exploración" para identificar las mejores oportunidades de acceder a la financiación de la Unión Europea, la cual está destinada a respaldar proyectos industriales que sigan los principios de sostenibilidad. Aun así, considera que el visto bueno de la Xunta es una señal positiva para avanzar.
El director aseguró que han respondido exhaustivamente a todos los informes solicitados por las autoridades, aportando información detallada y realizando todas las mejoras requeridas por los técnicos. "El resultado es una Declaración de Impacto Ambiental favorable para un proyecto que busca revolucionar la industria textil en España y mejorar la autosuficiencia europea en términos de fibras con bajo impacto ambiental", agregó.
Pina recalcó que el proyecto 'Gamma' ya cumplía desde el inicio con las normativas vigentes y que incluso ha superado en varios aspectos los requisitos establecidos. Durante el proceso, han demostrado su disposición a ir más allá, implementando medidas adicionales en el ámbito del monitoreo y la protección de especies en peligro.
Con esto, el director defiende el carácter estratégico de 'Gamma', sugiriendo que puede convertirse en un propulsor de la economía tanto gallega como europea.
En esta línea, reafirmó los números presentados por los promotores, quienes auguran la creación de al menos 2.500 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, así como un impacto económico de casi 9.000 millones en las próximas dos décadas.
Esta iniciativa tiene el potencial de posicionar a España como un modelo global en prácticas responsables y en economía circular, además de disminuir la dependencia europea de la importación de fibras textiles.
Pina sostiene que el impacto económico favorecerá a la estabilidad demográfica en el interior de Lugo, una región que enfrenta importantes desafíos de despoblación y envejecimiento, y potenciará el crecimiento de sectores productivos como la industria y los servicios.
Finalmente, el CEO de Altri concluyó sus declaraciones subrayando que 'Gamma' también tiene el objetivo de impulsar la innovación en el textil sostenible y destacar el valor de los montes gallegos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.