Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Aprobación final de los presupuestos de Santiago tras desestimar alegaciones de una asociación.

Aprobación final de los presupuestos de Santiago tras desestimar alegaciones de una asociación.

Los concejales del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela han reafirmado su apoyo a los presupuestos municipales durante la sesión plenaria celebrada el pasado viernes. Esta aprobación se produce tras el rechazo a las alegaciones planteadas por la asociación de vecinos de Volta do Castro, las cuales solicitaban un aumento en la inversión para esa zona específica.

En el pleno, donde el concejal Gonzalo Muíños actuó como portavoz del Grupo Municipal del PSOE, los seis ediles socialistas –incluyendo a los dos alineados con la dirección y los cuatro que fueron expulsados– votaron a favor de mantener su posición inicial, desestimando las alegaciones mientras se procedía con la aprobación definitiva de las cuentas.

La única oposición a la medida ha provenido del Partido Popular, cuya concejala Rosario Ferreiro ha expresado de manera contundente su desacuerdo con el presupuesto, acusando al gobierno local de no cumplir sus compromisos con la ciudadanía.

Durante el debate, el concejal de Facenda, César Vila, mencionó que solo se había recibido la alegación de la Asociación Volta do Castro – O Rial. Además, subrayó que el informe de la Oficina de Gestión Presupuestaria y Contabilidad determinó que no existieron las condiciones necesarias para admitir lo solicitado en dicha alegación.

El edil Gonzalo Muíños reiteró que los concejales socialistas continuarán exigiendo que se atiendan las necesidades de los vecinos, sosteniendo que las demandas planteadas no necesitan de una asignación presupuestaria específica, ya que pueden ser atendidas a través de partidas destinadas a mantenimiento y reparaciones de infraestructura, como el alumbrado público o pavimentaciones.

Muíños afirmó que la alcaldesa debe dar respuesta a estas demandas en un futuro cercano, defendiendo nuevamente que los presupuestos son favorables, progresistas y están en línea con las necesidades del municipio, incluyendo iniciativas como la continuación de los Bonos corazón, que favorecen a diversos sectores de la sociedad.

En contraposición, la concejala del PP criticó que el gobierno municipal no haya podido ejecutar las acciones requeridas por los habitantes de Santiago, sugiriendo que la falta de ejecución no se debe a una restricción presupuestaria, dado que los actuales presupuestos se presentan como los más elevados en la historia de la ciudad.

Por su parte, en el desarrollo del debate también intervino María Rozas de Compostela Aberta, quien destacó aspectos positivos de los presupuestos. La alcaldesa Goretti Sanmartín reconoció y agradeció el respaldo de los concejales socialistas, señalando que las solicitudes de los vecinos están siendo atendidas a través de proyectos activos, algunos de los cuales ya se están realizando y otros se planifican para los próximos meses.

Sanmartín justificó la inadmisión de las alegaciones argumentando que no cumplen con los criterios establecidos en la legislación de hacienda para ser consideradas durante la aprobación de los presupuestos. En este contexto, defendió la necesidad de estas cuentas como un medio para mejorar obras, servicios, así como implementar políticas en áreas de vivienda, cultura y deportes, que serán beneficiosas para la comunidad.