Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Área Sanitaria de Lugo intensificará control sobre carteles no autorizados tras acciones en San Cibrao.

Área Sanitaria de Lugo intensificará control sobre carteles no autorizados tras acciones en San Cibrao.

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha promulgado una directriz que prohíbe la exhibición de carteles o anuncios en centros de salud si no han sido previamente autorizados. Este cambio normativo se ha evidenciado de manera reciente en el centro de salud de San Cibrao, donde fue retirada una nota informativa.

Según información a la que ha tenido acceso este medio, dicha instrucción ha sido comunicada a varios ambulatorios, incluyendo los de Foz, Viveiro, San Cibrao, Ribadeo, Burela y Alfoz. El sindicato CIG-Saúde ha calificado esta acción como un intento de restringir la libertad de expresión dentro del ámbito sanitario.

La controversia surgió después de que las trabajadoras de San Cibrao decidieran informar a los pacientes mediante una nota sobre la reducción del personal médico a partir del 7 de julio, además de señalar que durante ese mes el servicio médico iniciaría más tarde, a las 10:20 horas.

Frente a esta situación, la gerencia solicitó a la empresa de limpieza la eliminación del aviso, decisión que esta última no aceptó. Como resultado, el encargado de la limpieza fue quien finalmente procedió a retirar el cartel, según han comentado fuentes cercanas al sindicato. Posteriormente, la gerencia emitió un documento recordando a los ambulatorios de A Mariña la necesidad de cumplir con los protocolos establecidos por el Servizo Galego de Saúde.

En su comunicado, la administración dejó claro que cualquier información destinada a ser difundida deberá contar con la aprobación adecuada por parte de los responsables correspondientes de la gerencia.

La CIG ha interpretado esta acción como una manera de “silenciar la disidencia” respecto a las políticas sanitarias del actual gobierno del Partido Popular. Además, han criticado al gerente Ramón Ares, argumentando que, en lugar de atenerse a las necesidades del personal, su única respuesta ha sido implementar medidas que equivalen a una censura evidente sobre los trabajadores de la salud.