En un reciente operativo, la Policía Nacional de Lugo ha procedido a la detención de dos hombres, residentes en Quart de Poblet, en la provincia de Valencia, y Parla, en Madrid, quienes son sospechosos de haber llevado a cabo delitos de estafa en línea. Estos ilícitos fueron denunciados por ciudadanos de Lugo y Monforte, quienes se convirtieron en víctimas de complejas maniobras fraudulentas.
De acuerdo a las declaraciones ofrecidas por fuentes policiales, uno de los casos se originó en Lugo, donde un ciudadano recibió una llamada, supuestamente de su entidad bancaria. En esa comunicación, el estafador le indicó que necesitaba confirmar sus datos de contacto, incluyendo su correo electrónico y el número de teléfono vinculado a su cuenta bancaria.
Posteriormente, el delincuente facilitó a la víctima una serie de códigos de verificación que fueron enviados a su dispositivo móvil. Sin embargo, poco después, el afectado se percató con horror de que había sufrido tres cargos que sumaban más de 4.000 euros, lo que evidencia la sofisticación de esta modalidad de crimen digital.
La investigación llevó a la localización del principal sospechoso en Quart de Poblet, donde la Policía de esa localidad cumplió con la orden de detención emitida por la Comisaría Provincial de Lugo. Este arresto se enmarca en el esfuerzo de las autoridades por combatir el creciente fenómeno de las estafas en línea, que pone en riesgo la integridad financiera de los ciudadanos.
Por otro lado, otro operativo coordinado por la Comisaría Local de Monforte resultó en la detención de un hombre de Parla, quien está acusado de realizar una conocida modalidad de fraude conocida como "estafa del amor". Esta técnica engañosa afectó a una persona en Monforte, a quien el delincuente convenció de que debía transferirle casi 3.000 euros.
El estafador logró que la víctima creyera que estaba enviando apoyo financiero a una supuesta médica en Yemen, alegando que necesitaba el dinero para costear un pasaje aéreo que le ayudaría a abandonar el país. A través de varios intercambios y manipulaciones emocionales, el timador continuó extrayendo dinero de la víctima, haciéndole creer que la situación de la doctora era cada vez más crítica. Finalmente, estas presiones llevaron al ciudadano lucense a cuestionar la veracidad de la situación, lo que resultó en la presentación de una denuncia ante las autoridades competentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.