
Una significativa inversión de 160.000 euros ha sido realizada para facilitar la accesibilidad en el Colegio de Prácticas López Ferreiro en Santiago de Compostela.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 de julio.
Más de 56.000 estudiantes han solicitado su plaza en Formación Profesional (FP) para el curso próximo en Galicia. Así lo comunicó el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, en una exposición reciente.
Durante su visita a Porriño, en Pontevedra, Rodríguez destacó que las cifras provisionales de solicitudes, que aumentan en unas 2.000 respecto al año académico 2024/25, reflejan un creciente interés por la FP en la comunidad gallega, según un comunicado oficial de la Xunta.
El conselleiro también mencionó que estamos en una fase inicial del procedimiento de admisión, donde la primera asignación de placasin se llevará a cabo el 15 de julio. Posteriormente, los solicitantes deberán formalizar su matrícula antes del 22 de julio a las 13:00 horas.
Además, Rodríguez señaló que en esta etapa hay una concurrencia de decisiones, ya que muchos jóvenes están valorando sus opciones entre FP, Bachillerato y estudios universitarios.
En esta ocasión, por primera vez, se ha optado por organizar el proceso de asignación de plazas para los 251 ciclos ofrecidos de manera que se realice a lo largo de julio, con la finalidad de optimizar el proceso en beneficio de alumnos y centros educativos.
Luego de la primera adjudicación el 15 de julio, una segunda será llevada a cabo el 22 de julio y una tercera el 29 del mismo mes. Posteriormente, del 1 al 26 de septiembre, continuará abierta la adjudicación en los centros que aún dispongan de plazas vacantes.
Para el próximo curso, O Porriño ofrecerá 224 plazas en FP, la mayor parte de las cuales (206) estarán en el IES Ribeira do Louro, mientras que 18 corresponden al grado básico en Informática de Oficina en el IES Pino Manso.
En el marco de su agenda, el conselleiro también visitó el Colegio de Prácticas López Ferreiro de Santiago para comprobar el avance de las obras de accesibilidad, que han requerido una inversión superior a los 160.000 euros.
Según lo indicado por la Xunta, estos trabajos están pensados para "mantener la estructura del edificio, diseñado por el arquitecto Moreno Barberá, y adaptarlo a las necesidades actuales".
Las reformas incluyen la mejora de la accesibilidad exterior, que ahora cuenta con un itinerario continuo desde la calle hasta la entrada principal, dotado de rampas y un nuevo pavimento.
Además, se ha instalado un ascensor en el núcleo central para garantizar el acceso a todos los niveles del edificio, y se ha renovado la impermeabilización de la cubierta del vestíbulo, así como la carpintería exterior.
Rodríguez enfatizó la importancia del verano como un "periodo crítico", ya que, una vez concluido el curso, se debe trabajar en las mejoras necesarias en los más de 1.600 edificios escolares para que estén en las mejores condiciones posibles para el inicio del nuevo año académico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.