Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

"Avance en la renovación del convenio colectivo de Navantia Ferrol"

La reciente noticia sobre la negociación en Navantia marca un importante hito en el diálogo entre la dirección y los trabajadores de los astilleros de Ferrol. Tras un largo proceso de negociaciones y movilizaciones, se ha llegado a un preacuerdo que será sometido a votación por parte de los empleados en una urna, donde podrán decidir si aceptan o rechazan el nuevo convenio colectivo.

En un comunicado dado a conocer el día 4 de diciembre, el presidente del comité de empresa de Navantia en Ferrol, Carlos Díaz, del Movimiento Alternativo Sindical (MAS), anunció que el preacuerdo fue firmado a altas horas de la madrugada, concretamente a las 04:00. Este anuncio es fruto de meses de intensas negociaciones que han mantenido en vilo a la plantilla, evidenciando la firmeza con la que los trabajadores han defendido sus derechos e intereses.

Díaz destacó que el acuerdo final incluye “mejoras sustanciales” en comparación con el preacuerdo anterior, lo que, según él, es resultado de la presión ejercida por los trabajadores de los astilleros de Ferrol y Fene. Esta es una clara demostración de que la unidad y la determinación de la plantilla pueden llevar a resultados tangibles en las negociaciones laborales.

Entre las principales mejoras mencionadas por el representante sindical se encuentran un plan de salidas más favorable, mejoras en el contrato de relevo, un plan de jubilación anticipada más accesible, y mejoras en los niveles de entrada. Estas modificaciones demuestran la disposición de la dirección de la empresa para escuchar las solicitudes y preocupaciones de los trabajadores, siempre y cuando exista una movilización activa de su parte.

Además, el texto del preacuerdo abarca aspectos fundamentales como la clasificación profesional de todos los grupos, así como un sistema de promoción que permitirá un desarrollo más equitativo entre los empleados. También se homogeneizan cuestiones relativas a los traslados dentro de la misma zona geográfica entre Fene y Ferrol, así como pluses en reparaciones y jornadas especiales para situaciones excepcionales, reflejando un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales.

El MAS ha informado que, como parte del nuevo convenio, se ha acordado la creación de un grupo de trabajo que se centrará en la homogeneización de las dietas para todos los grupos profesionales, lo cual es un paso significativo hacia la equidad dentro de la plantilla.

Con todo lo acordado, los trabajadores tendrán la oportunidad de votar el próximo 17 de diciembre. Antes de esa fecha, se celebrarán asambleas para discutir el nuevo convenio y sus implicaciones. Esta es una etapa crucial donde cada voz cuenta, y se buscará que la decisión final refleje el sentir general de la plantilla.

Por otro lado, Díaz hizo hincapié en la participación del presidente de la compañía, Ricardo Domínguez, en las últimas reuniones, quien se comprometió a reanudar las conversaciones sobre el plan estratégico de la empresa. Este plan es vital, ya que se abordarán cuestiones de empleo y carga de trabajo relacionada con los buques que tienen compromisos firmados, además de discutir futuras inversiones que asegurarán la viabilidad de la empresa.

Finalmente, Carlos Díaz aprovechó la ocasión para agradecer a todos los trabajadores su compromiso y esfuerzo continuo, señalando que sus movilizaciones han sido esenciales para lograr los avances que ahora se presentan en el preacuerdo. Este resultado es, sin duda, un testimonio de que la lucha colectiva tiene el poder de generar cambios significativos en el ámbito laboral.