Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Avanza la controvertida Ley de Cultura Inclusiva, criticada por excluir al sector conservador.

Avanza la controvertida Ley de Cultura Inclusiva, criticada por excluir al sector conservador.

El conselleiro de Cultura defiende con firmeza que el proyecto de ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia garantiza el acceso universal a la cultura, siendo considerado un referente en Europa. Mientras tanto, el PSOE y el BNG no están satisfechos y critican que el texto contiene "vaguedades" y carece de coherencia.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Sep.

El Parlamento de Galicia rechazó las enmiendas presentadas por el PSOE y el BNG al proyecto de ley de cultura inclusiva y accesible, asegurando que el mismo excluye al sector y es inconsistente e irrelevante, respectivamente.

En la defensa del proyecto durante el debate en el Pazo do Hórreo, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, argumentó que esta ley busca actualizar el marco jurídico para adaptarse a las necesidades actuales y futuras de Galicia.

Para López Campos, el diálogo con más de 55 entidades y la madurez del texto lo convierten en una propuesta consensuada y relevante para garantizar una cultura universal y de calidad en la región.

El conselleiro enfatizó que el objetivo es eliminar obstáculos para acceder a la cultura, impulsar la participación y el consumo digital, y ser líder en Europa en derechos culturales.

Por su parte, la oposición, representada por el PSOE y el BNG, criticó duramente el proyecto de ley, calificándolo de ineficaz e incoherente. Mientras la diputada socialista Silvia Longueira reclamó una actualización acorde a los tiempos, la diputada del BNG, Mercedes Queixas, cuestionó la falta de revisión del documento.

La diputada popular Carmen Pomar defendió la importancia de esta legislación, calificándola como pionera y enfocada en garantizar el acceso a la cultura para todos los gallegos, especialmente para aquellos con mayores dificultades. También criticó las enmiendas de PSOE y BNG, acusándolos de descalificar el proyecto sin fundamentos sólidos.