Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Besteiro señala que hacer pública la identidad de la denunciante de Villares refuerza el "machismo institucional".

Besteiro señala que hacer pública la identidad de la denunciante de Villares refuerza el

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha puesto en tela de juicio el manejo de la situación en torno a la denuncia contra Alfonso Villares, exconselleiro do Mar, sugiriendo que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, debe rendir cuentas sobre su conocimiento del caso.

En una reciente rueda de prensa en el Parlamento, Besteiro alertó sobre el riesgo de “exponer” a la denunciante, lo que según él, refleja un preocupante “machismo institucional”. Además, anunció que apoyará al Bloque Nacionalista Galego (BNG) en su solicitud para que Rueda comparezca ante el pleno y explique su implicación en estos acontecimientos.

El líder del PSdeG no dudó en afirmar que todavía hay numerosas cuestiones pendientes de aclaración, especialmente en cuanto al momento en que Rueda fue informado sobre la denuncia y las acciones que emprendió desde entonces. De acuerdo con Besteiro, la dimisión de Villares no debe interpretarse como una asunción de responsabilidades, sino más bien como un intento de manejar la situación ante la presión pública.

Besteiro subrayó que lo más lamentable de toda la situación es el enfoque puesto en la víctima, algo que él califica como “imperdonable”. Enfatizó que la rápida divulgación de la identidad de la denunciante tras la conferencia de prensa es un claro indicio de un comportamiento inaceptable.

El secretario general del PSdeG manifestó que dicha conducta no solo pone en riesgo a quienes se atreven a denunciar, sino que también perpetúa un ciclo dañino de machismo en las instituciones. En su opinión, Galicia merece un presidente que actúe transparentemente y que no ponga en peligro la integridad de las víctimas al proteger a los acusados.

Besteiro instó a Rueda a “aplicarse la misma crítica que él dirige a otros”, destacando que un gobierno que no explica sus acciones no merece continuar en el poder. Por tanto, demandó que el mandatario ofrezca claridad sobre el caso, de lo contrario, debería considerar su permanencia en el cargo.

Por otro lado, a raíz de la situación, Besteiro cuestionó la posible complicidad del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el asunto. Aunque carece de pruebas concluyentes sobre si Feijóo estaba al tanto de la denuncia, recordó que Rueda sí tenía conocimiento desde febrero y debió haber informado a la dirección del partido.

El secretario del PSdeG se preguntó si Feijóo también tuvo conocimiento de la denuncia y si, de ser así, optó por ocultarla. Además, realizó críticas a Rueda por su reciente decisión de rechazar fondos para la construcción de vivienda pública en la reciente Conferencia de Presidentes, indicando que esta actitud es un reflejo de la falta de ambición política del mandatario gallego.

En este sentido, Besteiro declaró que la negativa de Rueda a avanzar en esta área representa una nueva pérdida de oportunidades para Galicia. Para él, el problema radica en la voluntad de acción, más que en la falta de posibilidades.

Por último, Besteiro concluyó que tanto la omisión de fondos para vivienda como la forma en que se ha manejado la denuncia de Villares evidencian que Alfonso Rueda está fallando en su deber y convirtiéndose en un obstáculo para el progreso de Galicia.