En una reciente declaración, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, contextualizó la suspensión de Gonzalo Muíños, ex portavoz municipal del Grupo Socialista de Santiago, como un “hito en la evolución interna de la organización política”. Besteiro enfatizó que es fundamental que todo aquel que decida ser parte de un partido y asumir un cargo público cumpla con el código ético y las normativas vigentes del mismo.
El 18 de enero, en una entrevista con Europa Press en la capital gallega, Besteiro, recientemente reelecto como secretario xeral del PSdeG, expresó su respeto hacia las decisiones tomadas por la dirección federal del Partido Socialista, creyendo que forman parte del necesario “desarrollo del régimen disciplinario” establecido en la agrupación. No obstante, se abstuvo de hacer comentarios sobre el contenido específico de la medida.
Este pronunciamiento llega tras el anuncio de que la dirección del partido había decidido suspender a Muíños, tanto de su militancia como de su cargo público, durante 18 meses. Esta sanción se basa en diez infracciones de la normativa interna del partido, que fueron catalogadas como graves y constituyen un patrón de “indisciplina reiterada” por parte del ex portavoz.
El líder de los socialistas destacó la responsabilidad que conlleva ser miembro del partido, recordando a los presentes que el Partido Socialista ha estado ligado a una “magnífica historia con la ciudad”. Aseguró que el compromiso del PSOE hacia la capital gallega es sólido y persistente, afirmando que seguirán trabajando para recuperar su protagonismo histórico en la región.
Al ser preguntado sobre el respaldo ofrecido por el exalcalde socialista de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y el actual alcalde de Ames, Blas García, quienes manifestaron su desacuerdo con la decisión disciplinaria y señalaron que podría intensificar el conflicto interno, Besteiro reiteró que su papel como secretario xeral no le permite hacer juicios sobre la naturaleza de la sanción. En cambio, insistió en la necesidad de enfocar los esfuerzos en colaborar por el bienestar de la ciudad y promover “cambios positivos” para el municipio.
“La existencia de un expediente disciplinario no implica necesariamente la falta de armonía dentro del partido. Hay un régimen disciplinario que es nuestra responsabilidad observar”. Con estas palabras, el líder del PSdeG hizo hincapié en que las regulaciones son una “protección” para la estructura organizativa del partido.
Asimismo, enfatizó que no deberíamos dramatizar ante situaciones como esta, pues se presentan como parte del “transcurrir normal de la vida interna de un partido”. “Ahora es el momento de concentrarnos en construir una política efectiva en Compostela”, añadió.
Finalmente, al ser consultado sobre si la nueva portavocía local facilitará la comunicación interna dentro del partido, Besteiro afirmó que el diálogo debe ser la “línea de acción” entre el grupo municipal y la agrupación en general. En este contexto, recalcó que esta conexión es habitual en todos los partidos, aludiendo a las más de 300 agrupaciones del Partido Socialista en Galicia. “Es una dinámica natural que debemos fomentar”, concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.