El BNG acusa a la Xunta de evitar el debate parlamentario en torno a la ley del litoral después de que el PP decidiera solicitar la tramitación del texto por vía de urgencia. Los grupos de la oposición han censurado esta decisión, lo cual reduce a la mitad los tiempos para el debate y aprobación de la ley.
Las diputadas nacionalistas Alexandra Fernández y Rosana Pérez han aseverado en una rueda de prensa que los populares quieren "coartar" las funciones de la Cámara autonómica y que esta situación representa "un nuevo ataque a los principios democráticos y representativos" del legislativo.
El PSdeG también está en contra de esta decision. Su portavoz Luis Álvarez ha anunciado que no apoyarán la ley, a la cual antes se habían comprometido a votar "sí" el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso. Para los socialistas, el PP ha modificado el proceso de tramitación del texto "por la puerta de atrás" para "entorpecer" el debate de la ley.
El Bloque ha calificado de "escándalo" que el PP haya decidido dar este paso que no ven sustentado "en ninguna cuestión objetiva que lo justifique" más allá del "puro electoralismo" para emplear esta ley como objeto de "confrontación política". Además, Alexandra Fernández ha afirmado que "las prisas" de la Xunta han provocado incluso las quejas del Consello Económico e Social por ser aprobado el texto de la ley en Consello sin contar con el "informe preceptivo" de la entidad que preside Agustín Hernández.
El Bloque defiende que este cambio está motivado por la convocatoria de elecciones, a lo que se suma que "los distintos colectivos" del mundo del mar y de la protección del litoral han manifestado de forma pública su "rechazo" al contenido del texto. Como ha expuesto la diputada Rosana Pérez, la ley de la Xunta "no reconoce" como "estratégica" la protección de las actividades pesquera, marisquera u otras vinculadas a la vida del mar, como, dice, sí lo hace con el desarrollo de la eólica marina, el ocio náutico o el turismo.
Así pues, el BNG ha anunciado que presentará un total de 85 enmiendas al texto legislativo y solicita la apertura de "un diálogo" con los colectivos afectados para contar con su opinión. Por su lado, el PSdeG ve en el cambio de forma de tramitar la ley un "ninguneo" del PP "a la soberanía popular".
En conclusión, la oposición carga contra el PP por tramitar la ley del litoral por vía urgente. El BNG y el PSdeG rechazan esta decisión y consideran que es un ataque a los principios democráticos y representativos del legislativo.