Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

BNG culpa a Rueda de la "gestión más desastrosa" en incendios y pide investigar.

BNG culpa a Rueda de la

En el escenario político gallego, se ha desatado una nueva controversia tras el devastador impacto de la reciente ola de incendios en Ourense. La presidenta del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha decidido llevar esta situación al Parlamento, donde tiene la intención de presentar una solicitud para establecer una comisión que investigue la gestión del gobierno de la Xunta durante esta crisis. Según Pontón, la actuación del presidente Alfonso Rueda ha sido calificada como "la peor gestión de la historia".

La portavoz del BNG ha enfatizado la necesidad de esta investigación, argumentando que los gallegos tienen derecho a respuestas sobre lo sucedido. Su intervención en el Parlamento se centró en la importancia de realizar un análisis exhaustivo de los errores cometidos, con el propósito de evitar que se repitan incidentes de este tipo en el futuro.

Pontón no escatimó en detalles al describir las consecuencias de los incendios, recordando la devastación que incluyó más de 100.000 hectáreas quemadas, la destrucción de cientos de viviendas y la aniquilación de valiosos espacios naturales. "Hay que asumir responsabilidades", insistió, subrayando que es necesario que los responsables sean llamados a rendir cuentas por la gestión deficiente.

Durante su exposición, la líder del BNG planteó interrogantes cruciales destinando críticas a la falta de medidas preventivas y la inacción ante un riesgo previsible. Se cuestionó también por qué, a pesar del alto riesgo de incendios, no se activaron todos los recursos disponibles para combatir el fuego.

“Es fundamental que los gallegos conozcan la verdad”, argumentó Pontón, al tiempo que afirmó que la ola de incendios de este año ha puesto a Galicia al borde del colapso. Aseveró que no debería repetirse una situación de tal gravedad, y que es responsabilidad del gobierno garantizar que esto no vuelva a suceder.

Si la propuesta de investigación avanza, se sumaría a antecedentes de comisiones similares establecidas en años anteriores, como en 2006 y 2017, tras incendios devastadores, ya sea durante el mandato del bipartito de PSdeG y BNG o bajo la administración del popular Alberto Núñez Feijóo.

En la conferencia de prensa, ante la pregunta sobre la efectividad de estas comisiones previas, Pontón fue clara: el BNG ejerce su rol de oposición al máximo, pero enfatizó que no se puede argumentar falta de conocimiento sobre las recomendaciones que se hicieron en el pasado para mejorar la gestión ante los incendios. Acusó al Partido Popular de haber ignorado tales propuestas.

La portavoz del BNG instó también a actuar en respuesta a lo que ha sido la catástrofe más significativa provocada por incendios en la historia reciente de Galicia, demandando medidas concretas para abordar la situación actual.

A pesar de que el BNG ya ha utilizado su oportunidad para activar una comisión de investigación, debido a las reglas del Parlamento, este nuevo intento no será automático. El reglamento estipula que para crear una comisión solo puede hacerlo un tercio de los diputados de un mismo grupo, o una mayoría específica de la Cámara.

Hasta ahora, el BNG ha hecho uso de este mecanismo para investigar los contratos relacionados con la pandemia, especialmente rumbo a la asignación de fondos y la gestión de Eulen, donde se encuentra implicada la hermana del ex presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

La normativa del Parlamento gallego permitirá que, fuera de esta vía, el pleno, dominado por el PPdeG con 40 escaños, tiene la facultad de establecer una comisión de investigación sobre cualquier asunto de interés público, siempre que se genere la propuesta correspondiente por parte del gobierno o un grupo parlamentario relevante.