Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Brote de enfermedad hemorrágica detectado en nueve explotaciones de Galicia

Brote de enfermedad hemorrágica detectado en nueve explotaciones de Galicia

La Xunta de Galicia ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la identificación de nueve brotes de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).

Estos brotes se encuentran distribuidos en dos áreas en las comarcas de Chantada y Terra Chá-Guitiriz, en la provincia de Lugo; dos en Allariz y O Carballiño, en la provincia de Ourense, y cinco brotes en A Paradanta, Deza, O Condado, Pontevedra-O Morrazo y Tabeirós Terra de Montes, siendo los primeros reportados en la provincia de Pontevedra en 2024.

Desde la Consellería se ha indicado que, a excepción del primer brote en Pontevedra, cuyo diagnóstico fue confirmado en el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete según protocolo, en los demás casos "el diagnóstico fue realizado exclusivamente por el Laboratorio de Sanidade e Produción Animal de Galicia", que está bajo la dependencia del gobierno autonómico.

Con esta declaración, Galicia ha reportado brotes en 24 comarcas veterinarias durante este nuevo periodo estacional de circulación del vector transmisor.

De estos, 12 están ubicados en la provincia de Ourense (A Gudiña, A Limia, Allariz, Baixa Limia, Maceda, O Carballiño, Ourense, Terra de Caldelas, Terra de Celanova, Terra de Trives, Verín y Viana) y siete en la provincia de Lugo (Chantada, A Fonsagrada, Lugo, Os Ancares, Sarria, Terra Cha-Guitiriz y Terra de Lemos-Quiroga).

A estos se suman los cinco reportados en la provincia de Pontevedra (A Paradanta, Deza, O Condado, Pontevedra-O Morrazo y Tabeirós Terra de Montes).

En total, se ha confirmado de manera laboratorial la presencia de la enfermedad en 524 explotaciones y 1,130 animales en relación a una enfermedad infecciosa, pero no contagiosa, transmitida por un virus que se propaga exclusivamente a través de la picadura de mosquitos transmisores.