La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que el Ejecutivo tuvo en cuenta todos los proyectos de las comunidades autónomas, excepto el de Altri, debido a los criterios impuestos por la UE. Esta declaración se produce luego de que el Consejo de Ministros aprobara, este martes, la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para enviarla a la Comisión Europea y poder acceder a más de 94.000 millones de euros adicionales de los fondos europeos Next Generation EU.
Calviño ha destacado que "la adenda nos va a proporcionar una red de seguridad para poder mantener el impulso de la inversión pública y privada en los próximos años". El Gobierno ha estado en contacto con la Comisión Europea, los gobiernos autonómicos, los grupos parlamentarios y los agentes sociales para la elaboración de esta adenda, con la que se movilizarán 7.700 millones de euros adicionales en transferencias y 84.000 millones de euros en préstamos, a los que se unirán los casi 2.600 millones de euros del nuevo mecanismo REpowerEU.
Calviño ha dicho que "se han incorporado todos los proyectos que propuso la comunidad autónoma de Galicia, salvo un proyecto en el que parece que tienen un enorme interés, pero tienen que entender también que las normas de aplicación de los fondos europeos exigen unos procedimientos de control de cualquier conflicto de interés y, por tanto, que no se pueden dar a dedo o tomar decisiones arbitrarias en cuanto al desarrollo de estos proyectos". La ministra ha concluido que "hasta ahora, todos los proyectos planteados por las comunidades autónomas han sido tenidos en cuenta, incorporados y articulados".
En contraposición, el vicepresidente económico de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha acusado al gobierno central de haber tramitado "a espaldas" de las Comunidades Autónomas la addenda al Plan de Recuperación y Resiliencia, y ha advertido que "no parece razonable" aprobar el documento durante la campaña electoral, ya que se encuentra en juego la consolidación y recuperación del tejido productivo.
Conde ha señalado que el tejido productivo en Galicia "está respondiendo" y que la comunidad ya ha recuperado su PIB prepandemia. Y, en este contexto, ha apuntado que es necesaria una "respuesta" del gobierno central para "atender a toda la cartera de proyectos" de las empresas.