Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Candia amenaza con eliminar la calificación de "dictador" a Franco en el pleno del PSdeG.

Candia amenaza con eliminar la calificación de

Un reciente enfrentamiento en el Parlamento gallego manifestó las tensiones históricas que aún persisten en la política española, cuando la diputada socialista Lara Méndez lanzó duras acusaciones dirigidas a la figura de Manuel Fraga, quien, según ella, "se sentaba a la derecha del dictador" Francisco Franco.

En una sesión plenaria llevada a cabo el 18 de diciembre en Santiago de Compostela, la vicepresidenta primera de la Cámara autonómica, Elena Candia, tomó la palabra para intentar moderar los comentarios incendiarios de Méndez. Esta última, exalcaldesa de Lugo y figura destacada del Partido Socialista, hizo referencia a la larga historia del PSOE, mencionando su trayectoria de 145 años en comparación con la del Partido Popular, que según ella, había tenido que cambiar su nombre de Alianza Popular debido a su pasado.

Méndez no se detuvo ahí y continuó su discurso apuntando a ciertos miembros del Partido Popular, insinuando que algunos de ellos habían sido "antecesores" que ocupaban posiciones cercanas al régimen de Franco. Esta declaración provocó un cruce directo con la diputada del PP, quien solicitó que se retirara la referencia al "dictador". Sin embargo, la socialista no cedió, reafirmando su postura: "Dije que el señor Fraga se sentaba a la derecha del dictador".

Candia, en su intento por controlar la situación y mantener un nivel de respeto en el debate, afirmó: "Tengo la potestad de retirarlo directamente". Cabe destacar que en ese momento ella estaba reemplazando al titular del parlamento, Miguel Ángel Santalices, mientras moderaba la última sesión del año 2024.

La tensión aumentó cuando Montse Prado, vicepresidenta segunda del Parlamento y diputada del BNG, intervino, cuestionando la autoridad de Candia para retirar palabras de la parlamentaria socialista. "Pero Franco, ¿no era un dictador?", preguntó Prado, desafiando la narrativa de su colega del PP.

Al final, y tras recibir aplausos de la bancada socialista, Candia permitió que Méndez continuara con su intervención. La diputada socialista, visiblemente resuelta, sugirió que quizás la memoria de Candia "empieza a fallar con la edad" y le instó a aclarar su postura respecto a Franco: "¿Era un dictador, sí o no?".

Este intercambio no solo refleja las tensiones del pasado en la política actual, sino que también pone de manifiesto la necesidad de un debate más profundo sobre las figuras históricas y su legado en la sociedad española contemporánea.