Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

CESM dispuesta a desconvocar huelga si se cumplen condiciones.

CESM dispuesta a desconvocar huelga si se cumplen condiciones.

La Consellería de Sanidade ha citado a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para la tarde del miércoles con el objetivo de que la huelga indefinida que comenzó el pasado martes 11 de abril sea suspendida temporalmente, siempre y cuando se cumplan algunas condiciones previamente.

El Secretario General de CESM en Galicia, Enrique Marra-López, confirmó esta información en una rueda de prensa realizada en Santiago de Compostela el pasado lunes. En la reunión del miércoles "se hablará", pero afirmó que el fin del paro solo se lograría con "unos acuerdos de mínimos".

Marra-López afirmó que en estos momentos, CESM está dispuesto a "desconvocar temporalmente" la huelga si "se cumplen al menos dos, tres, cuatro objetivos" de la tabla reivindicativa que los médicos han presentado.

En el marco de la huelga, un centenar de médicos se congregaron ante las puertas del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Desde allí, el delegado de CESM, Enrique Fernández, indicó que espera que la reunión con la Consellería ayude a "arreglar el tema".

Fernández afirmó que van a la reunión con la mejor de las voluntades para intentar desconvocar la huelga, y destacó entre las reivindicaciones de los médicos la calidad de trabajo y tiempo de descanso. También reivindicó que se establezcan como festivos los 24 y 31 de diciembre, el derecho a más descanso tras las guardias y una jornada de 35 horas semanales.

Fernández aseguró que "el comité de huelga no es la mesa sectorial", después de que la Consellería se reuniera el viernes pasado con los sindicatos que sí pertenecen a ese órgano como CIG, CCOO, UGT, CSIF y Sarse.

La Consellería de Sanidade ha ofrecido los datos de participación en la huelga correspondientes a la mañana de este lunes, que se sitúa en el 12,47% en Galicia. Por áreas sanitarias, la de Vigo es la que más secunda el paro convocado por CESM, con un 16,78%, seguida de la de Lugo-A Mariña-Monforte con un 15,78%. Además, desde el inicio de la huelga la semana pasada, se suspendieron 1.021 cirugías, 19.132 consultas externas y 1.714 pruebas, según la Administración.