Alfonso Rueda, presidente de la Junta de Galicia, ha anunciado su intención de solicitar al Gobierno de Pedro Sánchez la creación de un paquete de ayudas destinado a los ganaderos que se han visto afectados por los recientes incendios en Ourense.
En la provincia, las comunidades locales y diversas asociaciones han unido esfuerzos para brindar apoyo a los ganaderos, quienes enfrentan desafíos críticos tras la devastación de campos de pasto y la pérdida de sus reservas alimenticias a causa del fuego.
En la localidad de Santa Baia de Montes, los propietarios de una granja de vacas celebraron el hecho de que todos sus animales sobrevivieron a la evacuación realizada por la Guardia Civil. Sin embargo, la incertidumbre reina, ya que se preparan para un invierno complicado con el pasto consumido por las llamas y las provisiones de alimento completamente destruidas.
Similar es la situación en la parroquia de Cova, en el municipio de Pobra de Trives, donde David Núñez ha perdido su granja y lamenta la muerte de dos de sus becerros y dos mastines en el incendio. “He perdido 6.000 euros en alimento y todo lo que tenía para sustentar a mi ganado”, expresa visiblemente afectado.
A pesar de la pérdida, Núñez ha indicado que no ha habido más animales que fallecieran y que ha recibido apoyo de sus vecinos y de una asociación, quienes le están proporcionando comida para su ganado.
Frente a esta situación crítica, el Ayuntamiento de A Pobra de Trives ha emitido un comunicado informando sobre su colaboración con la Asociación de Gandeiros da Provincia de Ourense, que se encargará de proporcionar alimento para los animales. El Ayuntamiento se compromete a facilitar la logística necesaria para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la requieren.
La alcaldesa, Patricia Domínguez, ha dedicado esfuerzos a identificar las necesidades de los ganaderos locales, planeando el transporte de alimento a través de un tráiler que llegará desde Ourense para abastecer aproximadamente a 2.000 cabezas de ganado.
Con esta iniciativa, se intentará mitigar las consecuencias devastadoras que han dejado los incendios. “Hay ganaderos que no han sufrido pérdidas directas en sus animales, pero que sí han perdido sus reservas de comida, y es esencial que se les proporcione apoyo lo antes posible”, agregó Domínguez.
Además, la alcaldesa ha expresado su preocupación por la gran cantidad de terrenos de pasto que han sido arrasados, un tema que abordarán con la Consellería do Medio Rural en los próximos días. “De Trives a Maceda, ya no queda hierba donde pastar; la situación es extremadamente grave”, lamentó.
En este contexto, Rueda se comprometió a aprobar de manera inmediata un conjunto de medidas de apoyo para los que han sufrido daños por los incendios en la primera reunión del Consello de la Xunta, asegurando que los ganaderos estarán incluidos en estas ayudas.
Luego de visitar el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Ourense, Rueda enfatizó la urgencia de extinguir los fuegos, pero subrayó que también es vital establecer rápidamente las ayudas necesarias. “Los técnicos de la Xunta han cancelado sus vacaciones para enfocarse en esta emergencia y queremos asegurar que, a más tardar, en el primer Consello de la Xunta se pueda facilitar este apoyo”, aseguró.
Rueda recordó que Galicia ha atravesado crisis similares en el pasado, aunque esta cautela es especialmente intensa. “No es la primera vez que enfrentamos incendios, y esta situación requiere que estemos a la altura de los desafíos y de las pérdidas que se han producido”, afirmó con determinación.
El presidente gallego también expresó su intención de abordar con urgencia la necesidad de contar con recursos adicionales desde el Gobierno central, esperando que esta ocasión no se repita la falta de celeridad observada en eventos anteriores relacionados con incendios forestales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.