"Agentes forestales de Ourense alertan sobre la escasez de recursos ante incendios: 'Estamos desbordados'"

En medio de una devastadora racha de incendios que afecta a Ourense, el agente forestal Xosé Santos ha denunciado la grave situación que se vive en la región. Según sus declaraciones, estamos ante un verdadero “ecocidio” que no solo está acabando con miles de animales, sino que también está destruyendo valiosos bosques.
El 14 de agosto en Santiago de Compostela, los expertos del sector han hecho un llamado de atención sobre la falta de recursos y la ineficacia en la respuesta gubernamental ante dicho fenómeno. “Estamos colapsados y no tenemos la capacidad para enfrentar esta crisis”, apuntó Santos, quien exige una reacción inmediata por parte de las autoridades.
A pesar de la afirmación del gobierno gallego de contar con "uno de los mejores sistemas de extinción del país", Santos subraya que este no es suficiente para lidiar con la magnitud de los incendios. Ha instado a que se declare el nivel 3 de alerta, destacando la urgencia con la que se debería actuar.
Asimismo, criticó la situación de los trabajadores temporales que enfrentan incendios sin la debida preparación, y llamó la atención sobre la escasez de personal en las brigadas. “Algunas equipos solo cuentan con tres integrantes cuando deberían ser cinco. Esto pone en riesgo no solo su seguridad, sino también la efectividad en el combate del fuego”, recalcó.
Evidentemente, Santos sostiene que el Gobierno de la Xunta ha fallado en asumir sus responsabilidades en materia de prevención y extinción de incendios, afirmando que el sistema debiera ser completamente público. En su opinión, la estrategia del Ejecutivo gallego ha estado demasiado centrada en la extinción y ha descuidado la prevención con acciones como la creación de cortafuegos y caminos que faciliten la intervención ante incendios.
Las condiciones laborales también fueron tema de discusión. Santos reveló que, aunque se intenta respetar los descansos de los operativos, la presión de la emergencia provoca que muchos trabajen más horas de las establecidas. Más preocupante aún es la falta de personal para cubrir bajas y jubilaciones, lo que dificulta aún más la situación.
“Estamos ante un ecocidio donde miles de vidas animales se están perdiendo”, lamenta. Santos puntualiza que el Macizo Central, un refugio fundamental para la biodiversidad de Galicia, está siendo consumido por las llamas sin que se sepa aún si podrá soportar el embate del fuego incontrolado.
El agente forestal también expresó su frustración por la inacción de los gobernantes, señalando que la ineficacia administrativa es inaceptable. “Se invierte mucho dinero público, pero ¿dónde está el resultado?”, cuestionó. Santos exige que el Estado asuma su parte de responsabilidad, instando a la administración autonómica a solicitar los recursos necesarios para enfrentar la crisis.
Por último, Santos ha hecho un llamado para establecer una mesa de trabajo que evalúe las debilidades actuales del sistema y proponga soluciones efectivas para el futuro. “Si esta mesa se hubiera creado, la realidad de Galicia sería muy diferente hoy”, enfatizó, al concluir que la situación ha sobrepasado las capacidades humanas y de los equipos destinados a la extinción de incendios en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.