Concejales excluidos del PSOE en Santiago manifiestan su "indefensión" y afirman no haber violado ninguna norma.
La concejala Mercedes Rosón ha reafirmado su postura respecto a la situación actual dentro del PSOE local, enfatizando que las evidencias presentadas por su compañero Gonzalo Muíños la semana pasada subrayan que el trasfondo del conflicto no se centra en la normativa del partido, sino en intereses personales por desplazar a ciertos miembros.
En una declaración emitida desde los pasillos del Pazo de Raxoi, la edil gallega, forma parte del grupo de concejales socialistas que fueron temporariamente expulsados, hizo hincapié en que esta noche deberán presentar sus alegaciones. Este proceso se da en un apretado marco temporal, que según Rosón, ha creado una situación de “indefensión total”, quedando reducida a sólo tres días para preparar sus argumentos.
Rosón comentó que el tiempo apremia, lo que ha dificultado la recolección de los elementos necesarios para su defensa. “Con este poco margen de tiempo, que es una indefensión total, no hemos podido reunir todo lo que necesitamos antes”, criticó la edil, quien se siente perjudicada por los plazos impuestos.
La concejala también anunció que la semana siguiente, espera interponer un recurso ante la Comisión Federal de Ética y Garantías, que dispone de un plazo adicional de diez días. De esta manera, estima que la resolución sobre su situación no debería surgir antes del próximo 7 de febrero, señalando que “sería incomprensible que fuese de otra manera”, asegurando así su derecho a una defensa adecuada.
En relación a las declaraciones del secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, quien expresó que no tiene “por qué hablar con los afectados” debido a la apertura de un procedimiento, Rosón argumentó refiriéndose a la reciente rueda de prensa donde comparecieron Muíños, junto a sus compañeras Mila Castro y Marta Álvarez, para defender su posición.
Rosón enfatizó que no había existido ningún incumplimiento de su parte y reafirmó su compromiso con las normas del partido en el que han militado durante años. “Sabemos de sobra lo que significa formar parte de un partido y acatar sus normas”, aseveró, destacando la longevidad de su militancia a pesar de los cambios en la dirección local.
Finalmente, la concejala expresó que el conflicto que enfrentan no es una cuestión de cumplimiento normativo, sino que responde a intereses en hacer espacio a otros dentro del partido. "Las pruebas presentadas por nuestro portavoz lo dejan claro: repitiendo que ha habido incumplimientos no se convertirá en verdad”, concluyó, apuntando a la falta de fundamento en las acusaciones que enfrentan.
En este clima de tensiones internas, hoy se celebrará el Pleno del mes de enero del Ayuntamiento de Santiago, donde se espera que los cuatro ediles afectados permanezcan en la bancada socialista. Fuentes cercanas han confirmado que Gonzalo Muíños asumirá la vocería del PSOE durante la sesión, a pesar de la controversia en la que se encuentran inmersos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.