Conflicto en el pleno tras las declaraciones de Pontón sobre el intento del PP de "imponer" su plan en la comisión de contratos.
En el día de ayer, el Pazo do Hórreo fue escenario de un tenso intercambio entre el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón. Esta última exigió una rectificación a Rueda, quien, según ella, insinuó que el Partido Popular (PP) pretendía "imponer" su enfoque en la comisión parlamentaria establecida para investigar los contratos relacionados con la pandemia, en particular con la empresa Eulen, donde la hermana del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ocupa un cargo directivo.
La citada comisión, que nació a raíz de una propuesta nacionalista, también examina aspectos del modelo de financiación del Hospital Álvaro Cunqueiro, un tema que ha sido objeto de un exhaustivo análisis por parte del Consello de Contas. Pontón no dudó en solicitar a Rueda que rectifique nuevamente, centrándose principalmente en las acusaciones de que el PP busca imponer un plan de trabajo unilateral en dicho órgano.
Rueda, por su parte, desestimó estas afirmaciones y expresó su opinión de que el BNG no se preocupa realmente por la sanidad, sino que la utiliza como una herramienta para revivir una comisión de investigación que considera en declive. "Eso es lo que realmente necesita", agregó, resaltando además que el plan de trabajo de la comisión está actualmente en un proceso de "negociación".
En respuesta a las acusaciones de Pontón, quien afirmó que el PPdeG había comunicado que su objetivo era no negociar el plan de trabajo, el portavoz parlamentario del PP, Alberto Pazos Couñago, solicitó la palabra al finalizar el debate, visiblemente irritado. "O miente o le mienten a la señora Pontón. Espero que sea la segunda", advirtió Pazos, explicando que había intercedido directamente con el interlocutor del BNG para instarles a esclarecer sus planteamientos y buscar un consenso.
Pazos continuó indicando que le habían informado de que se pretendía postergar el debate sobre el plan de trabajo. "Los gallegos deben saber que públicamente el Bloque exige prontitud, pero en la práctica buscan retrasar todo. Me temo que no tienen interés real en esta comisión, ya que desde hace tiempo deben tener redactadas sus conclusiones", lamentó el portavoz popular.
Asimismo, hizo un llamamiento a la honestidad, demandando que se detuvieran las mentiras, justo antes de la reunión programada para este jueves de la Mesa, que tiene entre sus tareas analizar la documentación de las propuestas sobre los planes de trabajo y fijar una fecha para definirlo. Fuentes parlamentarias informaron que la sesión podría realizarse este mismo viernes, destacando que los populares cuentan con la mayoría absoluta en el Pazo do Hórreo, lo que les da una influencia considerable en el listado final de comparecencias.
La intervención de Pazos generó un fuerte rechazo en las filas del BNG, especialmente de parte de Luís Bará y Olalla Rodil, lo que llevó a Pontón a solicitar la palabra para intervenir. Reclamó que se aplicara el artículo 76.1 del reglamento de la Cámara para ser escuchada por alusiones, pero su solicitud fue desestimada por el presidente del Parlamento, Miguel Santalices. Este político se ha visto envuelto en controversias estas últimas semanas, incluyendo una notable confrontación en plena sesión anterior con Paula Prado, secretaria general del PPdeG.
Santalices aclaró que la normativa permite a la Presidencia decidir sobre la intervención, y aunque reconoció que las alusiones de Pazos eran "obvias", consideró que no ocurría lo mismo en el caso de los nacionalistas, decidiendo, por tanto, dar jornada cerrada al debate.
En medio de las protestas de los nacionalistas, Santalices recibió quejas de Montse Prado, vicepresidenta segunda del Parlamento, a quien pidió "un poco de institucionalidad". Tras la conclusión del debate, el BNG comunicó a los medios que su viceportavoz, Luís Bará, había convocado con carácter urgente una rueda de prensa para abordar lo que consideraban "las falsas manifestaciones del PP sobre la comisión de investigación y la negativa de los populares a negociar el plan de trabajo".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.