Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

"Controversia en el Parlamento por Altri: la Xunta exige apoyo financiero mientras la oposición acusa de agresión política"

La situación actual del proyecto de Altri en Palas de Rei ha desencadenado un intenso debate en el Parlamento gallego. La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha expresado su preocupación por la falta de apoyo gubernamental, destacando que la viabilidad de los proyectos estratégicos en Galicia “pende de un hilo”. Este comentario surge en medio de críticas a la Xunta por su respaldo a una planta de producción de celulosa, lo que ha sido considerado un “patrocinio” de una “macrocelulosa” por parte de los grupos de oposición, especialmente BNG y PSdeG.

En una jornada marcada por un fuerte ambiente de confrontación, Lorenzana defendió la necesidad urgente de obtener fondos europeos y una conexión adecuada a la red eléctrica para avanzar con los proyectos estratégicos, incluyendo la planta de Altri. A pesar de la reciente aprobación de los permisos ambientales para esta instalación, en las calles miles de ciudadanos se manifestaron en A Pobra en contra del proyecto, lo que intensificó el clima de tensión política.

Durante su intervención, Lorenzana no dudó en criticar abiertamente a los partidos BNG y PSdeG, acusándolos de “negacionismo industrial” y de obstaculizar el progreso en la región. El diputado del BNG, Brais Ruanova, replicó a las observaciones de Lorenzana, cuestionando la actitud del PP y acusándolos de violentar la representación democrática. Ruanova destacó que el Gobierno gallego se siente acorralado, lo que explica su comportamiento “desesperado”.

El debate se tornó acalorado, con Ruanova descalificando la presencia de Alberto Pazos Couñago en lugar de los portavoces de industria, desatando un cruce de acusaciones. La presidencia del Parlamento tuvo que intervenir ante el uso de lenguaje considerado inapropiado, indicando que tales expresiones no eran bienvenidas en el ámbito legislativo.

Como respuesta a la situación, Pazos Couñago defendió la fortaleza del PP en la calle, sugiriendo que los alcaldes y concejales podrían estar sufriendo la misma presión que él en el Parlamento. La discusión se centró en si el gobierno está abordando de manera efectiva las preocupaciones sobre la inversión y desarrollo en la comunidad.

Montse Prado, otra diputada del BNG, cuestionó la imparcialidad del presidente del Parlamento al limitar las intervenciones y la libertad de expresión en la asamblea, reclamando un enfoque más justo y equilibrado. Las tensiones continuaron aumentando, reflejando el clima de polarización política que rodea estos proyectos industriales.

En esa misma línea, la representante del PSdeG, Patricia Iglesias, criticó a Lorenzana por usar términos como “comunismo del siglo XXI” en relación con las manifestaciones, insultando a los ciudadanos que expresaron su oposición a la fábrica de celulosa. Iglesias argumentó que esta retórica era típica de la extrema derecha y se utilizaba para deslegitimar a quienes están en contra de proyectos que afectan el medio ambiente y la economía local.

Lorenzana, por su parte, defendió su postura y reiteró que los proyectos están en peligro a menos que reciban el apoyo del Gobierno central, mencionando específicamente la falta de infraestructura energética necesaria. Describió a los proyectos aprobados por la Xunta como cruciales, resaltando la inversión de más de 2.200 millones de euros y la creación de más de 4.300 puestos de trabajo.

La conselleira subrayó que es fundamental permitir que las empresas determinen su involucramiento en Galicia, resaltando que no se les debe prejuiciar a aquellos que desean invertir. Ante el escepticismo hacia Altri, Clarence expresó que todavía no está claro si la compañía llevará a cabo su proyecto en la región.

Ruanova aseguró que el respaldo al plan de Altri representa el retorno a un modelo económico dañino que beneficia a unos pocos a expensas de los recursos gallegos y criticó la falta de transparencia del proyecto, advirtiendo sobre el efecto negativo que puede tener en los sectores productivos locales.

Finalmente, el portavoz popular, Alberto Pazos Couñago, comentó irónicamente sobre la nueva postura del BNG y subrayó que se debería reconocer el valor del proyecto de Altri, sugiriendo que la oposición ha contribuido a crear un ambiente de miedo y desinformación alrededor del tema. Este debate continúa dejando al descubierto divisiones profundas en la política gallega sobre el desarrollo industrial y el manejo del medio ambiente.