El PSOE provincial desautoriza la decisión y avanza que el concejal será expulsado del partido
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Feb.
El edil del PSOE de Outes (A Coruña), Antonio Caamaño Lestón, ha sorprendido al presentar este martes una moción de censura junto al Partido Popular contra el alcalde, Manuel González (Compromiso por Outes), con el objetivo de "establecer un nuevo gobierno".
En un comunicado, el PP de Outes destaca que están buscando poner fin a la "situación de inestabilidad" que consideran que se ha vivido en la localidad, dado que el alcalde "no cuenta con el respaldo mayoritario de los votantes ni del pleno de la corporación".
"Hemos tomado esta decisión debido a los claros signos de deterioro en la vida municipal. En mayo de 2023, asumimos un compromiso con los ciudadanos que incluye la toma de decisiones que consideramos beneficiosas para el Ayuntamiento", señala el PP, destacando que "es de conocimiento público" que los ciudadanos "no han otorgado a ningún grupo político la mayoría absoluta, por lo que la única forma de garantizar estabilidad en el Ayuntamiento es a través de acuerdos".
El PP enfatiza que su grupo municipal presentó un programa electoral en las elecciones pasadas que establecía sus políticas para Outes y que fue "el más votado por los ciudadanos". "En este momento, a través del diálogo, se han dado las circunstancias para poder llevar a cabo esas políticas", afirma el partido, argumentando que esta es la razón detrás de la moción de censura.
"Outes lleva casi dos años perdidos de este mandato, sería irresponsable no revertir la situación teniendo la oportunidad de hacerlo", asegura el PP, indicando que desconocen el verdadero alcance de la "mala situación económica" en el Ayuntamiento.
Por ello, el PP anuncia que su primera acción de gobierno, si la moción de censura tiene éxito, será evaluar la situación y elaborar un presupuesto municipal "realista" para la localidad.
La semana pasada se supo que el único concejal del PSOE en la corporación de Outes, José Antonio Caamaño Lestón, que formaba parte del gobierno local dirigido por Manuel González, de Compromiso por Outes, y en el que también participa el BNG, había decidido abandonar el grupo, dejándolos en minoría.
La Corporación está compuesta por seis ediles del PP, cuatro de Compromiso por Outes, dos del BNG y uno del PSOE. El gobierno, hasta la semana pasada, estaba formado por siete ediles, frente a los seis del PP, pero con la salida del concejal socialista, ahora serán minoría.
En un comunicado, Antonio Caamaño afirmó que tomó la decisión después de no observar "grandes cambios ni pequeños" en el año y medio de gobierno. Además, mencionó que no había "un alcalde que atendiera a los vecinos" ya que el regidor "tiene dedicación en la Universidad".
Sin embargo, Caamaño no reveló su acuerdo con el Partido Popular y anunció que, a partir de ese momento, volvería a la oposición.
Fuentes del PSOE provincial han subrayado que la moción de censura firmada por el concejal socialista no cuenta con el respaldo del partido, por lo que han advertido que tomarán medidas disciplinarias y que el edil podría ser expulsado de la formación.
Por otro lado, el PP provincial ha afirmado que, "en un acto de responsabilidad y como partido que ganó las elecciones", decidieron "dar un paso al frente" cuando era más fácil "esperar".
"Lo hacemos para impulsar un Ayuntamiento paralizado, con un gobierno desmoronado y que no estaba atendiendo las necesidades de los vecinos", destaca el partido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.