La Guardia Civil en A Coruña ha llevado a cabo una importante operación en la que se ha propuesto sancionar a cuatro individuos por realizar quemas no autorizadas en medio de un estado de alerta máxima debido al riesgo de incendios forestales. Estas acciones temerarias tienen lugar en un periodo crítico, donde toda precaución es poco para resguardar el patrimonio natural de la provincia.
Dichas infracciones se registraron en diversas localidades y son consideradas graves bajo la Ley de Montes, lo que puede implicar multas severas para los infractores. La situación es grave y requiere una respuesta contundente para que no se repitan este tipo de imprudencias que amenazan la seguridad de todos.
Los operativos de la Guardia Civil actuaron tras recibir múltiples denuncias de ciudadanos preocupados, así como a través de iniciativas propias en distintos municipios. Entre los incidentes destacados, se menciona la quema de rastrojos en Valdoviño, la quema no autorizada de vegetación en Aranga y la ignición de una hoguera dentro de una finca en Carballo.
En Arteixo, fue necesaria la intervención en el área recreativa de Seixeda-Oseiro, donde varios grupos estaban utilizando barbacoas sin respetar las normativas de seguridad. En cada uno de estos casos, las autoridades actuaron de inmediato, obligando a los responsables a extinguir los fuegos y considerando la imposición de sanciones administrativas severas, que pueden oscilar de 1.001 a un millón de euros.
La Guardia Civil hace hincapié en la crucial necesidad de una mayor conciencia ciudadana en la prevención de incendios. Recuerda que en situaciones de riesgo extremo, hacer caso omiso de las restricciones puede tener consecuencias devastadoras no solo para la biodiversidad, sino también para la vida humana.
Asimismo, se hace un llamado a la comunidad para que colaboren en la detección de actividades ilegales que podrían resultar en incendios. “Si observas algo sospechoso que pueda comprometer la seguridad, no dudes en comunicarte con la Guardia Civil al teléfono de emergencias 062”, subrayan las autoridades. La cooperación es clave para garantizar la protección del entorno y la comunidad en su conjunto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.