Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El acusado del robo del móvil de Samuel sostiene: "Solo intervine, no lo agredí".

El acusado del robo del móvil de Samuel sostiene:

A CORUÑA, 13 Noviembre.- En un giro dramático en el juicio por la muerte de Samuel Luiz, uno de los acusados, Kaio A.S.C., ha manifestado que su rol en el trágico episodio se limitó a intentar separar a las partes involucradas, echando la responsabilidad de la agresión a otros coacusados. Kaio ha insistido en que nunca llegó a tocar a Samuel, y ha culpado a Diego M.M. y Alejandro F.G., quienes, según su versión, fueron los verdaderos agresores del fallecido y de otro menor que también fue golpeado en la cabeza.

Durante su declaración en la Audiencia Provincial de A Coruña, Kaio explicó que al inicio de la agresión, observó a dos individuos con Samuel en el suelo, y recordó que uno de los menores condenados fue el que propinó un golpe que hizo que la víctima tambaleara. Afirmó rotundamente que no lanzó ninguna patada al joven, desmarcándose de las acusaciones. También relató que tras el conflicto, vio un teléfono móvil tirado en el suelo, lo recogió y lo apagó, pero subrayó que en ningún momento intentó robarlo ni agredir a Samuel.

Su declaración se produjo al final de las testificales y periciales del juicio, donde ha comparecido ante un tribunal compuesto por jurado. A pesar de que las autoridades policíacas habían revisado imágenes del incidente que parecían apuntar a que él había propinado patadas durante la pelea, estas no fueron suficientes para confirmar que alguna de ellas hubiera impactado al fallecido. Testigos del incidente también afirmaron que, efectivamente, vieron a Kaio preparando un ataque.

Las acusaciones han sido severas. La Fiscalía, junto con el colectivo LGTBI Alas Coruña, que ejerce la acción popular, así como la acusación particular representada por la familia de la víctima, han solicitado una pena de 27 años de prisión. Esto incluye cargos por asesinato y robo con violencia, lo que deja entrever la gravedad de los hechos y la angustia que ha causado en la sociedad gallega.

(Se prevé una ampliación de esta información en los próximos días.)