El BNG exige a la Xunta acciones contra la "propaganda" y propone controles en los precios de alquiler.
En una reciente declaración, Ana Pontón, líder del BNG, aboga por medidas drásticas en el ámbito de la vivienda, incluyendo la declaración de áreas con mercados tensionados y la restricción de precios en el alquiler para modestamente mejorar el acceso a la vivienda.
Durante una visita a A Coruña, específicamente en la emblemática calle San Andrés frente a un edificio del Plan Rexurbe, Pontón instó a la Xunta a que asuma un rol más proactivo y deje de lado la retórica vacía. Aseguró que aunque existen alternativas viables, se requiere un compromiso político genuino, criticando a la administración actual por carecer de iniciativas efectivas y tildando de "bluff" algunos programas como el mencionado Plan Rexurbe.
Pontón destacó la gravedad de la situación actual, donde acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler, se ha tornado un desafío casi insuperable. Criticó el aumento incesante de los precios como una problemática que debería ser prioritaria para las autoridades, instándolas a implementar "acciones firmes y efectivas".
En su análisis de la gestión del PPdeG, Pontón no escatimó en señalar que esta formación ha estado desistiendo en sus responsabilidades, contribuyendo a la falta de soluciones al estancarse la construcción de vivienda pública y perpetuar una burbuja especulativa. Se mostró contundente al expresar que la política del partido se ha centrado más en la propaganda que en acciones concretas.
Acusó a la administración de haber hecho grandes promesas sobre el Plan Rexurbe, el cual se suponía rehabilitaría miles de viviendas, resaltando que en la práctica solo resultó en escasos avances. "Han prometido cifras kilométricas, pero la realidad es que en A Coruña, el impacto ha sido nulo", afirmó, refiriéndose a que solo se lograron ofrecer un puñado de viviendas tras la compra de varios inmuebles.
Pontón propuso con énfasis la necesidad de declarar zonas tensionadas para moderar los alquileres, sugiriendo que la Xunta en realidad está saboteando tal medida. También hizo hincapié en la importancia de regular las propiedades destinadas al uso turístico y en aumentar las ayudas, asegurando que estas deben enfocarse en quienes realmente las necesitan. "Es crucial poner en marcha recursos vacíos; hay 90.000 viviendas sin ocupar en Galicia, es una solución más ágil que esperar por la construcción de nuevas viviendas", subrayó.
El portavoz municipal de su formación, Francisco Jorquera, apoyó estas palabras, señalando que el acceso a la vivienda se ha convertido en una cuestión social apremiante y que la ciudad está ante una “crisis habitacional”. Indicó que en algunos barrios se han registrado aumentos de más del 50% en los precios de alquiler, lo que demanda urgentemente políticas públicas coordinadas, incluyendo acciones desde el propio Ayuntamiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.