Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El BNG prioriza fortalecer el gallego ante su falta de atención adecuada.

El BNG prioriza fortalecer el gallego ante su falta de atención adecuada.

En su reciente informe político, el Consello Nacional del BNG ha enfatizado la imperiosa necesidad de implementar políticas de inmersión lingüística, avanzar en propuestas legislativas y dar apoyo a todas las iniciativas populares que busquen revitalizar el idioma gallego.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 de noviembre.

El informe político y de gestión que ha sido elaborado por el Consello Nacional del BNG, con motivo de la XVIII Asamblea Nacional, plantea la urgencia de fortalecer la "acción social" y mantener un "compromiso" firme con la lengua gallega. Este informe sostiene que la lucha por la normalización del uso del gallego no ha recibido la atención y el impulso continuado que merece por parte de la organización.

El documento, al que ha accedido Europa Press y que será objeto de debate en la próxima cita orgánica, se basa en los datos del Instituto Nacional de Estadística (IGE). Estas cifras indican que el uso del gallego ha alcanzado niveles alarmantemente bajos, lo cual, según el Consello Nacional del BNG, representa una "situación de emergencia lingüística extrema". En este sentido, el informe asegura que "revertir esta situación es posible, pero se requiere acción social y compromiso político".

La situación del idioma gallego también se enfrenta a un análisis profundo en la tesis política redactada por la formación liderada por Ana Pontón, de cara a la XVIII Asamblea Nacional. Este documento, que será debatido por los altos mandos del BNG, reconoce la defensa del gallego como una de las principales prioridades de su acción política. Así, destaca la necesidad de "robustecer e intensificar aún más el compromiso activo" con el gallego en todas las facetas de su trabajo social, político e institucional.

El documento sostiene que "el BNG debe esforzarse por lograr su plena normalización en todos los ámbitos, evitando caer en rutinas y buscando la eficacia social de sus mensajes, campañas e iniciativas". Este esfuerzo es calificado de "urgente y prioritario", en un contexto donde "las políticas que limitan el uso del gallego, fomentadas por el PP, agravan los resultados negativos".

El BNG argumenta también que el Partido Popular ha demostrado su intención de gestionar recursos públicos en contra del gallego, lo que genera perjuicios hacia la lengua que es patrimonio de Galicia. En este sentido, el informe señala que "comunicativamente, el BNG debe dejar claro que el PP es, en la actualidad, el principal obstáculo para el gallego".

El informe continúa señalando que el PP se posiciona desde la propia Xunta de Galicia en una "actitud agresiva", que contrasta con lo que desea la mayoría de la población gallega: la defensa del idioma propio y una verdadera normalización del mismo.

Frente a este panorama, el BNG propone fomentar un discurso que celebre la riqueza de contar con una lengua propia, reconociéndola como un elemento que genera autoestima colectiva. Además, se pretende establecer la defensa del gallego como una causa justa y esencial para la cohesión social y el desarrollo integral de Galicia como nación.

Para lograr estos objetivos, el BNG considera urgente establecer espacios de inmersión lingüística en todos los ámbitos sociales e institucionales posibles. Se plantea así un apoyo decidido a todas las iniciativas que busquen revitalizar el gallego, al tiempo que se aboga por una actividad propositiva en el ámbito legislativo, que incluya la creación de una nueva ley de normalización lingüística, la actualización del plan general de normalización, así como la presentación de un nuevo decreto educativo que reemplace el vigente desde 2010.

La defensa del gallego es un tema recurrente en los puntos destacados de la tesis política del BNG, donde se subraya su importancia en tres áreas sociales donde la organización debe reforzar su labor.

El documento señala que la implicación de todos los militantes del BNG en la protección de los derechos lingüísticos es fundamental, así como su participación activa en la promoción de la normalización del gallego, cuidando la calidad del idioma en sus usos cotidianos y avanzando en la restauración de nombres y apellidos propios gallegos.

Asimismo, el BNG reconoce que es crucial abordar el ámbito "simbólico", teniendo en cuenta que el "españolismo" ha desarrollado una intensa estrategia de expansión de sus símbolos. Ante esto, se considera "fundamental" implementar una estrategia que promueva la identificación de la sociedad gallega con sus respectivos símbolos nacionales.

Finalmente, el documento enfatiza la juventud como un sector prioritario, calificada como "grupo social vital para el presente y futuro del nacionalismo", con Galiza Nova como referencia clave en esta estrategia de fortalecimiento del nacionalismo gallego.