Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El BNG solicita al Parlamento que la Xunta aclare su relación con la red Montoro y el favoritismo en los negocios.

El BNG solicita al Parlamento que la Xunta aclare su relación con la red Montoro y el favoritismo en los negocios.

La diputada del BNG, Noa Presas, ha anunciado un paquete de propuestas que serán presentadas en el Parlamento de Galicia con el objetivo de exigir a la Xunta claridad sobre sus vínculos con el controvertido Grupo Equipo Económico, encabezado por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Presas ha destapado lo que considera un caso de "capitalismo de amiguetes", poniendo en tela de juicio la gestión financiera relacionada con las extintas cajas de ahorro gallegas.

Una de las cuestiones centrales de esta denuncia es el reciente hallazgo de un pago de 172.000 euros, revelado por el diario 'elEconomista'. Los nacionalistas demandan saber si este monto está conectado con los problemas de "bancarización y malventa" que han afectado a estas entidades financieras. La diputada ha llamado a la Xunta a ofrecer explicaciones claras y detalladas sobre este asunto.

Presas ha calificado las respuestas proporcionadas hasta ahora por parte del gobierno gallego como "insuficientes" y, en ocasiones, incluso "ridículas". En su crítica, ha señalado que se hace referencia al periodo de 2009 a 2011 como si Montoro hubiese sido un político irrelevante en ese tiempo, a pesar de su larga asociación con el Partido Popular desde los años noventa. Esta falta de contundencia en las respuestas ha llevado a la diputada a exigir "máxima transparencia" en la materia.

Además, el BNG requiere información específica sobre "fechas, cuantías" y quién fue el "responsable político" que autorizó el mencionado pago. Presas ha intensificado su búsqueda de aclaraciones, preguntando qué informes se generaron, quién los solicitó y cómo se utilizaron los fondos en cuestión, desafiando al gobierno a proporcionar información que vaya más allá de "disculpas genéricas".

La crítica de Presas no se limita a un solo episodio. Ha denunciado el fenómeno de las "puertas giratorias" dentro de la política y ha afirmado que cualquier legislación impulsada por el PP está "bajo sospecha" en diversas áreas, incluidas la industria eólica, la urbanización, los temas fiscales y el modelo de financiación.

Asimismo, la parlamentaria ha puesto en el punto de mira a la exconselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, acusándola de haber sido "colocada" en el equipo de Montoro en el ministerio, lo que, según ella, responde a la presión mediática tras el mal desempeño de las cajas de ahorro en Galicia.

Finalmente, Noa Presas se ha referido a la necesidad de auditar los informes relacionados con el proceso de "bancarización y malventa" de estas instituciones y la documentación que acompañó el expediente de regulación de empleo de Novagalicia Banco. Esta declaración coincide con el día en que Abanca ha revelado resultados financieros que indican unas ganancias de 427 millones de euros en el primer semestre, lo que agrega aún más tensión a la discusión en torno a la gestión de las cajas de ahorro gallegas.