Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El imputado por el trágico accidente mortal en A Coruña: "Percibí una sombra y colisioné con ella".

El imputado por el trágico accidente mortal en A Coruña:

En un giro inesperado de los acontecimientos, el individuo acusado de provocar la muerte de un matrimonio en un trágico accidente de tráfico en A Coruña durante la Nochebuena de 2020 ha defendido su inocencia al rechazar las afirmaciones de una testigo y de los agentes de la Policía Local que participan en el caso. El hombre, quien se desplazaba de Paisoaco a la ciudad, enfatizó que no iba a una velocidad elevada, desmintiendo así las afirmaciones que apuntan a una conducción irresponsable.

Durante su testimonio en la Audiencia Provincial de A Coruña, el acusado afirmó contundentemente: "Yo no tenía prisa". Relatando su versión de los hechos, describió el momento del choque de manera inquietante, asegurando haber visto "como una sombra" antes de impactar. Su defensa ha solicitado la absolución completa, mientras que la Fiscalía reclama una pena de cinco años y medio de encarcelamiento, un término que se incrementa a 15 años y seis meses por parte de la acusación particular.

El vehículos de la pareja fallecida, que intentó realizar un cambio de sentido en medio de una tormenta intensa, chocó con el coche del procesado, quien detalló que, tras el impacto, se encontró en estado de "shock" y no se acercó a ofrecer ayuda, argumentando que, como conductor profesional, su deber era alertar a los servicios de emergencia.

Sin embargo, el testimonio de la testigo contradice esta versión, señalando que el acusado sí dirigió insultos hacia el hijo del matrimonio, quien presenció la escena desde otro vehículo. La testigo describió la escena y la angustia del joven, afirmando que la actitud del acusado era desmesurada, demostrando que cargaba la culpa del accidente sobre las víctimas.

Los testimonios de los agentes de la Policía Local apuntan a que el tráfico en la zona era bastante escaso, una afirmación que choca con la defensa que insiste en que había congestión en la carretera en el momento del siniestro. Según los policías, el auto del acusado circulaba a aproximadamente 125 kilómetros por hora, una velocidad muy superior a los 50 kilómetros por hora establecidos para ese tramo.

Algunos peritos han cuestionado la evaluación inicial sobre la velocidad del acusado, sugiriendo que el accidente también podría haber sido causado por la falta de atención del conductor del vehículo del matrimonio. La Fiscalía argumenta que el acusado superaba los límites de velocidad de manera significativa, mientras que su defensa sostiene que existía una circulación lenta en ambas direcciones.

Durante el juicio, los acompañantes del acusado testificaron que estaban circulando a una velocidad moderada debido a la presencia de vehículos en las proximidades. La esposa del procesado hizo hincapié en las malas condiciones meteorológicas que complicaron la visibilidad en la carretera, indicando que la oscuridad y la lluvia hacían casi imposible la maniobra de respuesta ante el accidente.

Pese a estas declaraciones, un agente de la policía que acudió al lugar del accidente opinó que el acusado mostraba una actitud sorprendentemente tranquila tras el suceso, algo que también fue corroborado por un testigo ocular, el hijo de las víctimas, quien notó la aparente falta de preocupación del acusado en un momento tan crítico.

Finalmente, el Ministerio Público ha delineado los eventos que llevaron a este fatídico accidente, indicando que la maniobra del matrimonio intentándose dar la vuelta resultó fatal tras la colisión con el automóvil del acusado. Lamentablemente, el conductor de 68 años sucumbió a sus heridas horas después del accidente, mientras que su esposa de 67 años falleció en el acto.

Ante este cúmulo de incidencias, la Fiscalía pide una severa condena de cinco años y seis meses de prisión, junto a una prohibición de conducir, mientras que la acusación particular demanda un incremento significativo en la pena, que alcanza hasta los 15 años de cárcel.