Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El mar impulsa la sostenibilidad económica y ambiental mediante la productividad y competitividad.

El mar impulsa la sostenibilidad económica y ambiental mediante la productividad y competitividad.

La oposición critica el presupuesto por no llegar al 100% y considera que la Xunta relega al sector del mar

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 Oct.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha señalado que su departamento se enfocará en la productividad y competitividad para garantizar la sostenibilidad económica y ambiental de las acciones.

En la comisión parlamentaria, detalló que el presupuesto de la Consellería para el 2025 aumentará cerca del 3% a 221 millones de euros y estará orientado a proteger a las personas vinculadas al mar y preservar su medio de vida.

Villares destacó que la travesía hasta el 2026 estará marcada por desafíos internos y externos, como el impacto de fenómenos naturales en los bancos marisqueros y las políticas europeas que afectan a la flota gallega.

Enumeró las partidas destinadas a la investigación marina, innovación y formación, haciendo hincapié en la importancia de la contribución de los centros de investigación para la gestión marítimo-pesquera sostenible.

Además, resaltó el aumento en los presupuestos para el Cetmar y el programa de enseñanzas pesqueras, con el objetivo de impulsar el relevo generacional y mejorar la competitividad del sector.

El conselleiro también mencionó las políticas de protección del medio marino y resaltó las inversiones dirigidas a promover el desarrollo sostenible en las áreas menos productivas.

"+Villares anunció modificaciones en la ley de Portos de Galicia y en la ley de cofradías de pescadores para favorecer el desarrollo y autonomía económica de estas entidades.

Finalmente, rindió homenaje a los tripulantes fallecidos en el naufragio del Argos Georgia como ejemplo de sacrificio por el sector marítimo.

En respuesta, el diputado socialista Julio Abalde expresó preocupación por la ejecución del presupuesto y la importancia de las medidas prácticas para el sector.

La diputada del BNG, Rosana Pérez, criticó que el aumento presupuestario de la Consellería sea inferior a la media de otros departamentos, calificando la política de la Xunta como rutinaria y alejada de la realidad del sector marítimo.

Por su parte, el diputado popular Miguel Fidalgo defendió las cuentas como históricas y acusó al BNG de hacer demagogia y mentir.