El PP considera que el ambiente no es propicio para abordar las solicitudes de comisión sobre incendios presentadas por BNG y PSdeG en el pleno.
En los próximos días, el Parlamento de Galicia se preparará para debatir las propuestas presentadas por el BNG y el PSdeG, en relación con la gestión de incendios forestales. Mientras que el BNG aboga por una comisión de investigación sobre los recientes fuegos, el PSdeG considera más pertinente una revisión del dictamen elaborado tras los incendios devastadores de 2017, cuyo análisis se concluyó en 2018. La mayoría absoluta del Partido Popular se reserva su voto, aunque ya anticipan que el ambiente no es propicio para alcanzar un consenso en las votaciones.
Alberto Pazos, portavoz del PPdeG, ha expresado su preocupación durante una rueda de prensa tras la reunión de la Xunta de Portavoces en la Cámara gallega. Ha señalado que estas solicitudes de comisiones de investigación surgen en un contexto de "descalificaciones y propuestas de dimisiones" del presidente Alfonso Rueda, algo que no contribuye a un clima de diálogo.
El portavoz popular ha argumentado que no se debería buscar un juicio para justificar lo que se ha señalado previamente como un "linchamiento" político y ha reiterado que el PP está dispuesto a considerar propuestas constructivas, siempre que la atmósfera de confrontación disminuya. De hecho, ha recordado una anterior comisión de investigación que se llevó a cabo tras la crisis de incendios de 2017, sugiriendo que sigue siendo una herramienta útil para aprender y mejorar en la gestión de emergencias.
En el otro lado, el PSdeG, representado por su viceportavoz segunda Lara Méndez, mostrará su firme intención de que se active rápidamente una comisión de seguimiento sobre el dictamen de 2018, a la que cree que se debe poner en marcha en un plazo no mayor a un mes. La dirigente socialista ha enfatizado la importancia de tener un "control real" y ha subrayado la posibilidad de acudir a la Fiscalía si se detectan fallos en la aplicación de las recomendaciones anteriores.
Méndez ha criticado la falta de medidas preventivas antes de la reciente ola de incendios, señalando que ya es hora de que se exija responsabilidad por los incumplimientos. La formación nacionalista BNG, por su parte, también busca aclarar las deficiencias que condujeron a la crisis, tales como la falta de recursos y personal en el operativo contra incendios, así como la reducción de medios disponibles en comparación con hace 16 años.
Las críticas de Rodil, viceportavoz del BNG, apuntan a que los incendios de este año son un resultado directo de las políticas del PP en el medio rural, indicando que el problema comenzó a gestarse ya en 2022.
Cabe mencionar que Lara Méndez ha dejado claro que el PSdeG no se opondrá a la creación de la comisión de investigación propuesta por el BNG, pero sostiene que su enfoque debería centrarse en el seguimiento del dictamen de 2018. Desde su perspectiva, es crucial asegurar que se cumplan los acuerdos establecidos, resaltando que, en el contexto actual, las comisiones de investigación podrían no ser efectivas dada la mayoría absoluta del PP.
En respuesta a la presión de la oposición, Pazos ha afirmado que el PP está dispuesto a analizar ambas propuestas, aunque advierte que el clima tenso actual dificulta el acuerdo. Ha comparado la situación con las novelas de misterio, sugiriendo que debería existir una investigación previa antes de llegar a conclusiones definitivas.
Finalmente, ha asegurado que los representantes del PP están dispuestos a escuchar a los otros grupos y están abiertos a colaboraciones, siempre que se evite la estrategia de confrontación y ruido político que, según él, dificultan el diálogo y la búsqueda de soluciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.