El PPdeG se opone a pactos con quienes no repudian los crímenes de ETA en tributo a Miguel Ángel Blanco.

En Santiago de Compostela, el pasado 12 de julio, el Partido Popular de Galicia (PPdeG) llevó a cabo una emotiva ceremonia en memoria del 28 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Durante este homenaje, los líderes del partido expresaron un claro rechazo a cualquier acuerdo político con aquellos que no condenan los actos terroristas de ETA y que intentan legitimarlos. Este mensaje de firmeza se alzó como un acto de defensa de los valores democráticos y del recuerdo de las víctimas del terrorismo.
La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, junto al presidente provincial del PP de Ourense, Luis Menor, estuvieron presentes en el evento que tuvo lugar en el cementerio de Faramontaos, en A Merca. Los miembros del PPdeG aprovecharon este momento para recordar la determinación de Miguel Ángel Blanco en su lucha por una España más democrática y unida, haciendo énfasis en la importancia de que la sociedad no olvide su legado y su ejemplo de valentía.
“Es incomprensible cómo algunos partidos en Galicia, como el BNG, se alían con los herederos de ETA y se dejan asesorar por ellos”, afirmó Prado, quien también resaltó que el PP puede estar tranquilo por su postura firme y decidida frente al terrorismo. Sus palabras reflejan un compromiso inquebrantable con la defensa de los principios democráticos que Blanco simbolizó en su vida y en su muerte.
Prado enfatizó que el sacrificio de Miguel Ángel Blanco y el de todas las víctimas de ETA es un recordatorio constante del valor de la defensa de una España unida y libre. La figura de Blanco se ha convertido en un símbolo de la resistencia contra la barbarie y la opresión, según los líderes populares, quienes piden una reflexión profunda sobre este legado.
El presidente provincial de Ourense, Luis Menor, también se comprometió a dignificar la memoria de Miguel Ángel Blanco, asegurando que no se debe olvidar esta trágica historia. Menor denunció la actitud de aquellos que pactan con los que representan el pasado más oscuro y exigió un reconocimiento de dignidad que, a su entender, ha faltado en el debate público.
Por su parte, el alcalde de A Merca, Manuel Garrido, recordó a Miguel Ángel Blanco no solo como una víctima del terrorismo, sino como un vecino valioso que luchaba por su libertad. Garrido se comprometió a perpetuar su homenaje cada año, asegurando que los valores defendidos por Blanco seguirán presentes en la memoria colectiva de la sociedad española.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.