Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta y la CHMS, responsabilizadas por falta de acción en la crisis ambiental del embalse de As Conchas.

La Xunta y la CHMS, responsabilizadas por falta de acción en la crisis ambiental del embalse de As Conchas.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha emitido un fallo contundente, responsabilizando a la Xunta de Galicia y a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil por su inacción ante la grave crisis ambiental que afecta al embalse de As Conchas, en la provincia de Ourense. Este pronunciamiento legal subraya la violación de derechos fundamentales de los residentes de la zona.

En su declaración, el tribunal ha resaltado que se han vulnerado derechos esenciales, entre los que se encuentran el derecho a la vida, así como la intimidad y la inviolabilidad del hogar. Estos derechos están directamente vinculados al acceso a un recurso tan vital como es el agua, crucial para el bienestar y la calidad de vida de las comunidades locales.

La demanda, que ha dado lugar a este fallo, fue interpuesta en marzo del presente año por una asociación de vecinos de As Conchas, situada en el municipio de Lobeira, apoyada por la Federación de Consumidores y Usuarios CECU y un grupo de ciudadanos particulares. La preocupación por la situación del embalse llevó a estos colectivos a buscar justicia a través del sistema judicial.

El tribunal ha indicado que la incertidumbre y los problemas graves en la calidad del agua han sido causados por la falta de acción de las administraciones responsables, las cuales, a pesar de estar plenamente informadas y tener la obligación legal de actuar, no implementaron ninguna solución efectiva ante este deterioro ambiental.

Como resultado de esta sentencia, la Xunta y la Confederación Hidrográfica deberán tomar medidas de manera urgente para detener los olores desagradables y la degradación ambiental que afecta al embalse de As Conchas. Además, deberán garantizar el restablecimiento de los derechos fundamentales que han sido reclamados por los denunciantes.

El fallo también exige que las administraciones tomen acciones inmediatas para asegurar el acceso a agua potable de calidad, libre de contaminantes y sustancias nocivas que representen un peligro para la salud pública, con el fin de restaurar el pleno ejercicio del derecho humano al agua para los ciudadanos de la región.

Es importante señalar que el Tribunal no aceptó la demanda en contra de los ayuntamientos de Bande, Os Blancos, Trasmirás Lobeira y Muiños, centrándose exclusivamente en la responsabilidad de las administraciones superiores.