Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Érguete conmemora cuatro décadas de lucha en una gala en honor a las madres que salvaron vidas del flagelo de las drogas.

Érguete conmemora cuatro décadas de lucha en una gala en honor a las madres que salvaron vidas del flagelo de las drogas.

VIGO, 9 de octubre. La Asociación Érguete ha conmemorado su cuatro décadas de labor con una emotiva gala en honor a las madres que, desde sus inicios, se unieron con el objetivo de transformar la sociedad y combatir la adicción a las drogas.

En un evento celebrado en el teatro Afundación de Vigo, un gran número de asistentes se reunieron para rendir homenaje a las pioneras de esta causa, como Carmen Avendaño, Dora Carrera y Elvira Vázquez. Estas mujeres, reconocidas por su incansable trabajo, recibieron el cariño y el reconocimiento de una comunidad agradecida por su dedicación a lo largo de los últimos 40 años.

Las palabras de quienes actualmente dirigen Érguete resaltaron cómo la Asociación surgió en respuesta a los gritos desesperados de unas familias que clamaban por un cambio, advirtiendo que gracias a su esfuerzo se logró llevar a narcotraficantes ante la justicia, ampliando la conciencia social sobre los peligros de la drogadicción.

El evento tuvo un inicio festivo con las pandereteiras Ledicia de Trasmañó, seguido por la intervención de la humorista Arantxa Treus, quien actuó como presentadora. Ella dio paso a las actuales líderes de la Asociación, Elvira Rivas y Sonia Fernández, quienes subrayaron la trascendencia de la labor realizada por las fundadoras, afirmando que su legado es un capítulo vital en la historia de Galicia.

Las responsables de Érguete también expresaron su gratitud hacia las administraciones públicas que mostraron su apoyo al evento, destacando la presencia de importantes figuras como la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García; el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, entre otros.

El conocido humorista Touriñán aportó un toque de alegría al acto, que estuvo compuesto por diversas actuaciones artísticas de grupos como Fillas de Cassandra y A Banda da Loba, además de contar con la presencia del cómico Carlos Blanco, quien mantuvo al público entretenido a lo largo de la noche.

Abel Losada, subdelegado del Gobierno en la provincia, fue el primero en dirigirse a los asistentes, elogiando la entrega y la profesionalidad de las fuerzas del orden en la lucha contra el narcotráfico. También criticó la tendencia a normalizar y acercarse a los traficantes, haciendo alusión al conocido caso del presidente del PP sin mencionarlo directamente.

El presidente de la Diputación, Luis López, enfatizó la valiosa contribución de Carmen Avendaño y las Madres Contra la Droga en la construcción de una sociedad que se alza contra el narcotráfico. Reconoció que sus acciones, aunque difíciles, han sido un hito en la búsqueda de un futuro mejor.

Fabiola García se unió al reconocimiento, describiendo a la Asociación como un "gran referente" del activismo social en Galicia. Agradeció a estas madres por unir esfuerzos para proteger a sus hijos y a toda una juventud gallega afectada por la drogadicción.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, por su parte, reiteró el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra las drogas, destacando el impacto positivo que ha tenido Érguete gracias al coraje de sus fundadoras. Su mensaje fue claro: el apoyo a las madres y la condena a los narcotraficantes no pueden coexistir.

El momento culminante de la noche llegó con una emotiva entrega de reconocimientos a las madres involucradas en Érguete, llevada a cabo por el exjuez Baltasar Garzón, conocido por su ardua labor en la operación contra el narcotráfico.

Actualmente, la Asociación Érguete brinda apoyo a más de 8,000 personas anualmente mediante diversos programas, y desarrolla iniciativas de prevención en colegios, institutos, universidades y clubs deportivos, demostrando su firme compromiso con la sociedad.