Francisco Conde y Diego Calvo serán candidatos del PP al Congreso por Lugo y A Coruña, respectivamente.

Francisco Conde y Diego Calvo serán candidatos del PP al Congreso por Lugo y A Coruña, respectivamente.

El Partido Popular ha confirmado sus candidatos oficiales para el Congreso en las elecciones generales del 23 de julio. El vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, se posicionó como número 1 por la provincia de Lugo. La elección por parte del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, del vicepresidente Francisco Conde, también conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta, obligará a Alfonso Rueda a remodelar su gobierno por primera vez y de inmediato, toda vez que la Ley del Régimen Electoral General establece que su cargo lo hace inelegible.

Además de Conde, la candidatura gallega para el Congreso la completan el vicesecretario de Organización en 'Génova', el ferrolano Miguel Tellado, que encabezará la candidatura por A Coruña, mientras que la exministra y vicepresidenta de la Cámara Baja Ana Pastor volverá a liderar la de Pontevedra, tras hacerlo en los últimos comicios por Madrid. La única que repite como 'uno' al Congreso será Ana Belén Vázquez, por Ourense.

Los populares gallegos verán renovados, así, tres de los cuatro números 1 al Congreso en relación a los últimos comicios, aunque en el caso de Pastor es más bien un 'regreso', dado que, salvo que en las anteriores generales, cuando Pablo Casado --entonces aspirante del PP a La Moncloa-- la situó como 'dos' por Madrid, es una habitual de la candidatura pontevedresa.

En 2019, a Pastor, quien tiene buena relación con Rueda, la había sustituido la alcaldesa de Marín, María Ramallo, al frente de la candidatura. Con el número 1 despejado, habrá que ver quién ocupa el segundo puesto en la candidatura a la Cámara baja. Salvo sorpresa, será para algún o alguna dirigente de Vigo, después de que la candidata local, Marta Fernández-Tapias, rechazase liderar la lista para centrarse en hacer oposición en su ciudad.

En el caso de la lista de Lugo, el alza de Francisco Conde al primer puesto de salida, deja en el aire la ubicación de Jaime de Olano; mientras que en A Coruña, Tellado, uno de los 'hombres fuertes' de Feijóo en Génova, también desplaza a Marta González, aunque hay quien le ve opciones de seguir en la lista coruñesa al Congreso. En la misma se espera la presencia de Álvaro Pérez, otro miembro destacado del equipo de Feijóo.

En Ourense, el de Os Peares ha decidido mantener a Ana Belén Vázquez como cabeza de lista, tras un mandato en el que los populares han valorado su actividad intensa en el área de interior.

Francisco Conde (Monforte de Lemos --Lugo--, 1968) es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, y su trayectoria profesional se desarrolló, entre 1995 y 2009, en la Universidad CEU San Pablo, en la que ejerció como profesor y ocupó diferentes responsabilidades. Entre 2009, tras recuperar la Xunta para el PP, Feijóo le incorporó a su equipo de asesores. Fue su colaborador hasta diciembre de 2012, cuando lo ascendió a conselleiro de Economía e Industria.

Ana Pastor (Zamora, 1957) es Licenciada en Medicina y acumula una larga trayectoria política, dado que ha sido ministra de Sanidad y de Fomento en distintas etapas, además de ocupar otros cargos institucionales siempre bajo el ala de gobiernos populares. Asimismo, ha sido diputada estatal y en la última legislatura ocupaba la Vicepresidencia segunda del Congreso.

Miguel Tellado (Ferrol, 1974) es Licenciado en Ciencias Políticas y en Galicia ha ascendido siempre dentro del PPdeG, llegando a ser secretario general de Feijóo. Acompañó a su jefe en su salto a Génova, donde dirige la Vicesecretaría de Organización.

Ana Belén Vázquez (Bande --Ourense--, 1975) es Licenciada en Derecho y funcionaria del Cuerpo Superior de la Administración local. Fue alcaldesa en su localidad natal y ha sido diputada en las últimas cinco legislaturas.

El PP defiende que el criterio utilizado por el Comité Electoral, que preside el coruñés Diego Calvo, para seleccionar a los cabezas de lista ha sido el de incluir personas que cuentan "con una dilatada trayectoria política y legislativa", así como una "contrastada experiencia en gestión pública y privada". Todo ello, con perfiles que, "además de tener este bagaje", han formado parte de las estructuras del partido y "han realizado una magnífica labor durante esta legislatura".

Tags

Categoría

Galicia