Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia inaugurará una planta de inteligencia artificial de 82 millones dedicada al sector salud.

Galicia inaugurará una planta de inteligencia artificial de 82 millones dedicada al sector salud.

El 10 de octubre en Santiago de Compostela, se anunció una noticia de gran relevancia para la comunidad gallega: el establecimiento de una de las seis nuevas fábricas europeas de inteligencia artificial (IA) en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga). Esta instalación, enfocada en el sector de la salud, representa una inversión significativa de 82 millones de euros.

La confirmación de este proyecto fue realizada por la Xunta a través de un comunicado de prensa, señalando que la Empresa Común de Computación de Altas Prestacións Europea (EuroHPC JU) hizo el anuncio el pasado viernes. Esta iniciativa es el resultado de una colaboración entre la Unión Europea, distintos gobiernos nacionales y socios del sector privado, en la que la Xunta y el Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC) presentaron una propuesta en junio para atraer este tipo de infraestructura a la región.

La nueva planta llevará el nombre de 1HealthAI y se especializará en el ámbito de la salud. Dentro de sus planes, se contempla la adquisición de un superordenador dedicado a la inteligencia artificial, así como una plataforma avanzada de supercomputación, que se utilizará para apoyar gratuitamente a empresas y centros de investigación.

Las áreas de trabajo prioritarias en esta fábrica incluirán, entre otras, la medicina personalizada, la promoción de un envejecimiento saludable, la gestión sostenible de recursos marinos, la biotecnología azul, la agricultura y la ganadería, así como el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos. También se enfocará en el avance farmacéutico y en la elaboración de vacunas.

Con la incorporación de esta nueva fábrica, Galicia se unirá a la lista de países que ya albergan fábricas de IA, que en la actualidad suma trece establecimientos en doce naciones de Europa, entre las cuales se destacan Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia y Suecia. Con esta nueva adición, Alemania, España y Polonia contarán con dos centros de este tipo, reafirmando la posición de Galicia en el campo de las tecnologías avanzadas y la biotecnología.

La comunidad gallega ha conseguido asegurar 65 millones de euros para potenciar su sistema de investigación e innovación; 41 millones provienen de fondos europeos, mientras que 24 son estatales. La Xunta incrementará esta cantidad con 17 millones de euros adicionales de recursos propios.

Román Rodríguez, conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, celebró esta “gran conquista” para la región, afirmando que posiciona a Galicia entre las regiones líderes en biotecnología e IA en el continente europeo. Además, resaltó que contará con tecnologías avanzadas que son de las más sofisticadas a nivel mundial.

Este desarrollo, según Rodríguez, dará lugar a un impulso en la investigación y en iniciativas empresariales en los sectores de biotecnología, salud y IA, lo que contribuirá a elevar la competitividad de la región. Además, la Xunta enfatiza que la nueva instalación fortalecerá la creación de startups, mejorará la competitividad empresarial y abrirá oportunidades laborales a través del acceso a tecnologías avanzadas de IA. También se prevé que 1HealthAI establezca vínculos de cooperación con otras fábricas de IA en Europa que operen en campos relacionados.