Gobierno de Santiago decidirá con expertos la ubicación de estatuas de Abraham e Isaac para promover la memoria histórica.

El litigio por la recuperación del patrimonio en manos de los descendientes de Francisco Franco ha llegado a su fin, según anunció la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín. La regidora subrayó la importancia de continuar con las acciones destinadas a recuperar bienes como la Casa Cornide, en A Coruña.
En una rueda de prensa celebrada el 20 de junio, Sanmartín destacó que el Ayuntamiento de Santiago está trabajando con expertos para determinar la ubicación más adecuada para las estatuas de Abraham e Isaac, atribuídas al emblemático Mestre Mateo. Estas esculturas han regresado a la ciudad tras una sentencia favorable del Tribunal Supremo, que invalidó decisiones anteriores de instancias inferiores y permitió su restitución.
Las esculturas se encuentran temporalmente en el Pazo de Meirás, y la alcaldesa afirmó que se deben tomar decisiones "con calma" y consultar con especialistas para garantizar que se expongan al público. Sanmartín enfatizó que esta es una forma de contribuir a la memoria histórica y asegurar que los acontecimientos del pasado no se repitan.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por la alcaldesa, quien la calificó como un hito tanto para Santiago como para el país en su conjunto. La administración local se siente fortalecida tras la decisión del Supremo y confía en que no habrá apelaciones por parte de la familia Franco ante instancias superiores.
Sanmartín, a la luz de las consultas con expertos legales, ha afirmado que el litigio puede considerarse cerrado, lo que brinda tranquilidad al Ayuntamiento en cuanto a futuras acciones judiciales para que las estatuas sean formalmente entregadas a la ciudad. Sin embargo, ha advertido que se necesita tiempo y un estudio exhaustivo para determinar los pasos a seguir.
La alcaldesa también homenajeó a los miembros del equipo que llevaron a cabo esta labor desde 2017, cuando se inició el juicio bajo la gestión del entonces alcalde Martiño Noriega. Este proceso contó con el apoyo de una comisión técnica que integraba tanto juristas como historiadores, enfatizando la colaboración entre diversas áreas del conocimiento.
Saludando las numerosas felicitaciones que ha recibido desde que se dio a conocer la sentencia, Sanmartín destacó que este triunfo representa "una victoria de la sociedad civil", que ha luchado contra lo que ella calificó de "expolio" perpetrado por el régimen dictatorial. Para ella, este logro es motivo de orgullo y un paso adelante en el reconocimiento del patrimonio histórico.
Finalmente, la alcaldesa recordó que la recuperación de estas estatuas se suma al reciente éxito de recuperar el Pazo de Meirás para el patrimonio estatal, un proceso que ella misma apoyó como parte de su labor en la cultura. Por esto, hizo un llamado a seguir adelante en la búsqueda de los bienes que aún permanecen en manos de los herederos del dictador, como la Casa Cornide, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento por restituir la memoria histórica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.