Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Gondomar detiene la asistencia a domicilio ante denuncias de usuarios.

Gondomar detiene la asistencia a domicilio ante denuncias de usuarios.

El municipio de Gondomar ha destacado la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), adoptando medidas drásticas en caso de denuncias de acoso hacia sus trabajadoras. Esta decisión, que nace tras el trágico asesinato de una empleada del SAF en O Porriño, busca garantizar un entorno laboral seguro y proteger la integridad de quienes brindan este servicio crucial.

El alcalde, Paco Ferreira, se reunió con funcionarios del área de Bienestar Social, representantes de la empresa Idades, que gestiona el SAF, y miembros del sindicato UGT, para discutir cómo abordar este tipo de emergencias. A partir de este encuentro, el Ayuntamiento ha establecido que si una trabajadora presenta una denuncia, el servicio podrá suspenderse inmediatamente tras realizar una valoración técnica por un trabajador social y un coordinador de la empresa.

Este enfoque demuestra la intención del Ayuntamiento de poner en primer lugar la salud y bienestar de las trabajadoras del SAF, incluso si esto va en contra de las directrices de la Xunta de Galicia. Ferreira ha enfatizado que son los técnicos municipales quienes deben decidir cuántas horas y en qué condiciones se debe prestar el servicio en cada hogar.

Antes de cualquier suspensión del servicio, se comunicará a los familiares del usuario afectado para que puedan tomar las precauciones necesarias. Además, se notificará formalmente a la Xunta de Galicia, que, según el alcalde, ha transferido injustamente la gestión del servicio a los ayuntamientos sin proporcionar los recursos adecuados para su correcto funcionamiento.

La revisión del protocolo también incluirá el papel del servicio municipal de mediación policial, que será responsable de intervenir y mediar en potenciales conflictos que puedan surgir entre usuarios, familiares, personal técnico y empresas, especialmente en situaciones que pongan en peligro a las trabajadoras.

Ferreira ha instado a las trabajadoras del SAF a utilizar los canales institucionales del Ayuntamiento y a denunciar sin temor cualquier situación que consideren problemática para el desempeño de su labor. “No duden en acercarse y hacer valer sus derechos”, les ha exhortado el alcalde.

El alcalde ha señalado la importancia de actuar sin demora en situaciones que podrían implicar violencia o acoso. “Es vital ser firmes y precisos en estas circunstancias”, ha afirmado, mientras resaltaba el papel invaluable que desempeñan las trabajadoras del SAF en la comunidad.