Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Tres individuos bajo investigación por incendios forestales en Lalín y Xunqueira.

Tres individuos bajo investigación por incendios forestales en Lalín y Xunqueira.

Las autoridades han confirmado que recientes incendios en Galicia fueron causados durante actividades agrícolas realizadas sin las adecuadas precauciones de seguridad. Estos incidentes destacan un problema preocupante en el manejo de la tierra que podría poner en riesgo la seguridad medioambiental y la salud pública.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 de agosto. La Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia (UPA) ha llevado a cabo una investigación exhaustiva en relación con tres incendios forestales que ocurrieron en el municipio de Lalín, así como en las localidades de Xunqueira de Espadañedo y Xunqueira de Ambía, en la provincia de Ourense.

De acuerdo con los informes oficiales de la Junta de Galicia, el fuego en Lalín, que tuvo lugar en la parroquia de San Martiño de Maceira, arrasó una extensión total de 83 hectáreas, de las cuales 50 eran zonas forestales y 33 eran suelo limpio. Este grave incendio subraya la necesidad de adherirse a los protocolos de seguridad durante las tareas agrícolas.

Durante las inspecciones realizadas por los investigadores, se encontraron evidencias que sugieren que el fuego se inició debido a un uso inapropiado de una segadora. Este incidente se caracterizó por la falta de medidas preventivas adecuadas. Para combatir el incendio, se movilizaron 13 medios aéreos, 13 agentes forestales, dos técnicos, así como 16 brigadas de extinción y 12 motobombas.

Los resultados de la investigación han sido encaminados al Juzgado de Instrucción de Lalín, donde una persona ha sido identificada y está siendo investigada por su posible implicación en el evento. Este caso es un recordatorio de la importancia de seguir las normativas para evitar situaciones de riesgo.

Además, los investigadores de la UPA han aclarado otros dos incendios ocurridos el 14 y 16 de julio en los municipios de Xunqueira de Espadañedo y Xunqueira de Ambía. En ambos incidentes, se encontró que las llamas se originaron durante labores de desbroce que se llevaron a cabo con un tractor, y de nuevo, sin el cumplimiento de las mínimas medidas de seguridad necesarias.

El incendio en Xunqueira de Espadañedo, que tuvo lugar en la parroquia de Celareira, afectó a 0.4 hectáreas de terreno. La respuesta a este fuego requirió la intervención de dos medios aéreos, tres agentes forestales, ocho brigadas y cinco motobombas. Mientras tanto, el incendio en Xunqueira de Ambía se produjo en la parroquia de Siota y devastó 1.1 hectáreas, mayormente de bosque. Para controlar este siniestro, se utilizaron cuatro aviones, tres helicópteros, dos agentes forestales, dos técnicos, cinco brigadas y tres motobombas.

Al igual que en el caso anterior, las diligencias han sido dirigidas al Juzgado de Instrucción de Ourense, donde también se ha iniciado una investigación sobre la persona vinculada a este último fuego. A lo largo de la campaña, la UPA ha detenido o investigado a un total de 13 individuos por su presunta participación en incendios forestales, evidenciando la persistencia de este grave problema en la región.