Hacienda devolverá 570 millones en Galicia, a pesar de una ligera disminución del 3,2%, mientras que los ingresos aumentarán un 5,2%.
La Campaña de la Renta 2022 en Galicia, que ha comenzado este martes, prevé un incremento en la recaudación del 5,2% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 794 millones de euros, mientras que el importe a devolver cae un 3,2%, llegando a los 570 millones. Según ha informado la Agencia Tributaria, se esperan 1.419.194 declaraciones, lo que supone un aumento del 2,4% con respecto a 2021.
Este año, la campaña presenta una novedad significativa, la bonificación del 25% al impuesto de Patrimonio aprobada por la Xunta en 2022. Esta medida, que se aplicará por primera vez, tendrá un impacto en la recaudación de alrededor de 17 millones de euros.
Incluso con un aumento previsto del 3,7% en el número total de declaraciones, que debe llegar a las 8.865, Hacienda espera recaudar este año unos 62 millones de euros en comparación con los 79 millones del año anterior, representando un descenso del 21,8%. Por provincias, se espera que la delegación de la Agencia Tributaria en A Coruña ingrese 379 millones de euros, mientras que la de Vigo recaudará 112 millones, Pontevedra 132 millones, Lugo 84 millones y Ourense 87 millones.
La directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha explicado que el aumento de declaraciones a ingresar no está motivado por el efecto de la inflación, sino por diferentes cuestiones, como el crecimiento de las rentas del capital mobiliario, los rendimientos de actividades económicas, los rendimientos del trabajo o de las actividades profesionales. En general, el saldo neto de esta campaña será positivo, en torno a los 6.502 millones de euros, en comparación con los 5.389 millones del año anterior.
La Agencia Tributaria ha destacado que las principales novedades de la campaña son la incorporación del 'Asistente virtual de Renta' y las mejoras en 'Renta Web' para hacer la navegación más rápida y cómoda. Además, se espera que unas 80.000 personas tengan derecho a las nuevas deducciones ampliadas de maternidad para los años 2020 y 2021.
Entre otras novedades en la Campaña de la Renta 2022, la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF se reduce a 1.500 euros anuales, mientras que las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción aumentan a 8.500 euros para 2022. Por otra parte, debido a las consecuencias de las erupciones volcánicas en la isla de La Palma, los contribuyentes que desarrollen sus actividades económicas podrán reducir su rendimiento neto de módulos en un 20%, y se aumenta la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos del 5% al 15% para el período impositivo 2022.
El plazo para presentar la declaración de la renta finalizará el 30 de junio, y el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 27 de junio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.