
Un grave incendio ha consumido por completo la instalación de una empresa dedicada a la fabricación de raticidas e insecticidas en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. El siniestro, que comenzó el sábado por la mañana, continuaba activo hasta el día siguiente, con los servicios de emergencia en plena labor para contener las llamas.
Aunque se pudo establecer un perímetro inicial de control el mismo sábado, el fuego ha ido reavivándose al contacto con el oxígeno, generando grandes cantidades de humo. Durante la tarde del sábado, pequeñas explosiones han sido reportadas debido a los productos químicos almacenados dentro de la planta de Impex Europa, empresa responsable de la producción de pestididas.
Hasta el momento, no se han registrado heridos, dado que no había personal en las instalaciones en el momento en que se desató el fuego. Sin embargo, 22 viviendas cercanas fueron evacuadas como medida de precaución, dejando a entre 30 y 40 personas fuera de sus hogares por el riesgo de inhalación de humo y la cercanía al incendio.
La Guardia Civil también tomó medidas preventivas que resultaron en el cierre temporal de un tramo de la carretera N-640, dirigiendo el tráfico hacia rutas alternas, especialmente en el kilómetro 234, donde se ubica la conexión con el Hospital do Salnés.
El incendio fue reportado alrededor de las 11:00 horas del sábado, tras la llamada de un particular al Centro Integrado de Atención a Emergencias. Desde entonces, se ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Galicia (PLATERGA) para facilitar la movilización de recursos tanto locales como regionales.
Los Bomberos, junto con otros cuerpos de emergencia de la región, continúan trabajando arduamente en la extinción del fuego. En total, han sido desplegados efectivos de los cuerpos de Bomberos de Vilagarcía, Ribadumia, Baixo Miño, así como personal del Servizo de Medio Rural y del Grupo de Apoio Loxístico e Intervención. Las fuerzas del orden también están presentes en la zona para supervisar la situación.
Una vez que el fuego fue controlado en los alrededores, los bomberos comenzaron a entrar a la nave para seguir extinguiendo el incendio desde dentro. Durante este proceso, se han llevado a cabo mediciones de la calidad del aire, asegurándose de que los niveles permanecen dentro de rangos aceptables, a pesar de los productos químicos involucrados.
El 112 ha alertado al servicio de Urgencias Sanitarias, aunque hasta el momento no ha sido necesaria su intervención, ya que no hay heridos. No obstante, la Consellería de Sanidade ha advertido que el humo puede tener efectos nocivos, como irritación ocular y respiratoria, lo que podría complicar a personas con enfermedades pulmonares o cardíacas previas.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan limitar la exposición al humo y estar atentos a las actualizaciones sobre la salud pública relacionadas con el incendio. También aconsejan mantener el aire en interiores lo más limpio posible, cerrando puertas y ventanas, y utilizando aire acondicionado cuando sea necesario, especialmente para grupos de riesgo como asmáticos, ancianos y mujeres embarazadas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.