Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Jóvenes se agolpan desde la madrugada en Santiago en busca de vivienda: "El esfuerzo no garantiza éxito".

Jóvenes se agolpan desde la madrugada en Santiago en busca de vivienda:

La conocida inmobiliaria Julio Gerpe ha experimentado un notable incremento en su actividad, atendiendo diariamente a cerca de 200 personas. Este fenómeno se atribuye a la creciente demanda de alquileres en Santiago de Compostela.

En las primeras horas de la mañana, especialmente desde las 4:00 a.m., una multitud de estudiantes se agolpa frente a las inmobiliarias locales en busca de un lugar donde residir durante el próximo curso académico. Sin embargo, muchos de ellos expresan su descontento, señalando que incluso madrugar no garantiza el hallazgo de un apartamento que cumpla con estándares adecuados de calidad y precio.

Poco antes de la apertura de la inmobiliaria Julio Gerpe, más de cuarenta jóvenes hacen fila expectantes. Uno de los estudiantes comentó a Europa Press que llegaron a la una de la madrugada, pero ante la falta de actividad decidieron descansar hasta las 4:00, momento en el que ya había otros buscadores en la fila. "Llevamos seis horas en espera", afirmó.

Los jóvenes expresaron su preocupación por los precios desorbitados, especialmente en zonas céntricas como el barrio del Ensanche, donde se estima que los alquileres rondan los 300 euros por persona. Además, muchos de ellos han coincidido en señalar que las condiciones de las viviendas son deficientes, presentando problemas de humedad que podrían afectar la salud, problemas que a menudo los propietarios eligen ignorar.

Algunos estudiantes recordaron que, en años anteriores, era posible encontrar pisos en buenas condiciones por alrededor de 150 euros al mes por persona, compartiendo con hasta cuatro compañeros. Sin embargo, en el último año, se han visto obligados a enfrentar precios mucho más altos, además de condiciones de vivienda que han empeorado considerablemente.

Desde la dirección de la inmobiliaria, se han planteado las circunstancias detrás de la presión actual por alquilar. Aseguran que lo que anteriormente se hacía en un par de meses durante el verano, ahora tiene que resolverse en un periodo de uno a tres días. Han notado un incremento en la demanda, que incluye tanto a estudiantes como a trabajadores que buscan vivienda.

Una de las voces autorizadas en la inmobiliaria comentó sobre el cambio en la dinámica de búsqueda de vivienda: "La gente quiere cerrar un trato antes de irse de vacaciones. Antes, se podía planificar con calma, pero ahora hay una urgencia palpable".

A pesar de que hay un número considerable de pisos disponibles, el director de la inmobiliaria señala que muchos requieren limpieza y reparaciones, especialmente en lo que respecta a problemas de humedad. Esto plantea un desafío a la hora de mostrar los lugares, dado que muchos interesados desean inspeccionarlos antes de tomar decisiones.

La dirección de la inmobiliaria anticipó que "el caos" en el mercado de alquileres podría prolongarse por aproximadamente una semana, con un pico de actividad muy marcado en los días siguientes. "Después de esos días intensos, las cosas comenzarán a estabilizarse poco a poco", concluyeron.