La AN cierra el caso contra Naturgy por el aumento de tarifas eléctricas en la central de Sabón durante la pandemia.
MADRID, 8 de agosto. La Audiencia Nacional ha decidido archivar el caso que la Fiscalía había abierto en junio de 2024 contra Naturgy Generación. Esta decisión se produce en el contexto de acusaciones de un posible delito relacionado con el mercado y la protección de los consumidores, debido a aumentos en los precios de producción de energía en su planta térmica de ciclo combinado en Sabón 3, en A Coruña, durante el periodo comprendido entre marzo de 2019 y diciembre de 2020.
De acuerdo con la información semestral del grupo enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el archivo del caso fue acordado el 4 de abril por la Audiencia Nacional. De esta manera, la empresa energética ha asegurado que, a 30 de junio de 2025, no existe ningún riesgo que derive de este asunto, a excepción del procedimiento contencioso-administrativo que aún está pendiente ante la misma Audiencia, donde Naturgy impugna una sanción impuesta previamente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Tal y como apunta el medio 'El Confidencial', el Juzgado Central de Instrucción número 2 determinó cerrar el caso al no hallarse indicios de irregularidades en la actuación de la empresa. Sin embargo, es importante señalar que la CNMC todavía tiene el asunto abierto. Hasta el 31 de diciembre, solo se había admitido a trámite la querella, y se habían tomado declaraciones de un par de empleados, sin que se hubiera avanzado más en el procedimiento.
La compañía enfatiza que en esa fecha era imposible evaluar el riesgo o estimar un posible impacto económico derivado del proceso, aunque, basándose en la información disponible, no se consideraba probable que dicho riesgo se materializara.
La querella interpuesta por la Fiscalía se originó a raíz de una denuncia de la asociación de consumidores Facua. Dicha denuncia hacía referencia a una sanción de 6 millones de euros que la CNMC impuso a Naturgy el 20 de julio de 2023. Esta sanción se debió a la supuesta práctica de ofrecer precios excesivos en el mercado de restricciones técnicas, lo que podría haber manipulado los precios de los servicios de ajuste.
En respuesta a las acusaciones, Naturgy ha reiterado que nunca ha manipulado el precio del mercado eléctrico y recordó que el Tribunal Supremo autorizó el cierre de diez de sus plantas de generación, una decisión que la propia empresa solicitó debido a la falta de rentabilidad en ese sector. Además, destacaron que durante el periodo de investigación de la CNMC, su planta de Sabón había reportado pérdidas.
La empresa se comprometió a realizar todas las acciones legales necesarias para demostrar que siempre ha respetado las leyes y afirmó que la querella se basa en un expediente sancionador previo de la CNMC, el cual ha sido recurrido ante la Audiencia Nacional y no es definitivo.
Por otro lado, Naturgy enfrenta dos expedientes abiertos por parte de la CNMC por un posible abuso de posición dominante por parte de su filial UFD Distribución Electricidad. Estos expedientes están relacionados con el alquiler de contadores a ciertos clientes y con un trato supuestamente privilegiado a determinadas comercializadoras eléctricas.
El 26 de mayo, el instructor notificó la propuesta de resolución sobre el expediente de alquiler de contadores, y la empresa presentó las alegaciones pertinentes, ahora a la espera de la valoración por parte de la CNMC. En lo que respecta al segundo expediente, Naturgy ha indicado en su informe semestral que no ha habido cambios significativos desde el 31 de diciembre de 2024.
Así, al finalizar junio, Naturgy ha mantenido el valor de la provisión registrada a cierre del ejercicio 2024, que asciende a 20 millones de euros. La compañía ha manifestado que sigue monitorizando de cerca ambos procedimientos y evaluará cualquier nueva información relevante que pueda surgir, ajustando la provisión según sea necesario en los balances contables futuros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.