Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Incendios en A Fonsagrada y As Neves dificultan operaciones y generan restricciones en la A-52.

Incendios en A Fonsagrada y As Neves dificultan operaciones y generan restricciones en la A-52.

Un incendio forestal está generando serias complicaciones en la autovía de las Rías Baixas, creando una nube de humo densa que afecta el tráfico en ambas direcciones.

LUGO, 6 de agosto.

El municipio de A Fonsagrada, en Lugo, enfrenta este miércoles un segundo fuego activo en la parroquia de Cereixido, que se suma al incendio que comenzó el día anterior en Monteseiro, el cual aún no ha sido controlado.

En declaraciones ofrecidas a Europa Press, el alcalde Carlos López ha señalado que esta nueva situación de incendio complica aún más las labores de extinción tras el foco de Monteseiro, que ya había causado preocupación en la localidad.

El fuego en Monteseiro obligó a evacuar a tres residentes de Palmeán debido al peligro inminente en su vivienda durante la noche. Estas personas fueron trasladadas a un hotel, y este miércoles regresaron para recoger sus pertenencias antes de regresar a As Pontes.

López destacó el esfuerzo de los equipos de extinción que han llegado al área, pero subrayó las dificultades que enfrentan en la complicada geografía de Monteseiro. Las perspectivas para controlar el fuego son pesimistas, especialmente debido al calor y vientos del "nordés".

Según información de la Consellería do Medio Rural, el incendio en A Fonsagrada comenzó a las 13:07 horas y, hacia las 18:30 horas, se estimaba que afectaba menos de 20 hectáreas. En la zona trabajan un total de cinco aviones, cinco helicópteros, cuatro brigadas y cinco motobombas, entre otros recursos.

Por otro lado, el incendio en Monteseiro ha arrasado una extensión que la Xunta estima en 120 hectáreas, aunque las fuentes de los servicios de extinción sugieren que esta cifra podría ser bastante mayor.

Además, se ha reportado un incendio en As Neves, en la parroquia de San Pedro de Batalláns, que está amenazando la autovía A-52 de las Rías Baixas.

Fuentes del Medio Rural han indicado a Europa Press que este incendio ha generado "limitaciones" en el tráfico, aunque por el momento no hay una estimación clara de la superficie quemada.

Una densa humareda se aproxima a la carretera, provocando retenciones y tráfico "irregular" en el kilómetro 286, a su paso por Lousadela.

Además de los incendios que amenazaron viviendas en Ponteceso y Camariñas el martes pasado, este miércoles se registró un nuevo foco en el municipio lucense de A Pobra do Brollón, en la parroquia de Castroncelos, que fue contenido a las 17:53 horas, afectando media hectárea, gracias a la intervención de dos aviones y una pala, entre otros medios.

Finalmente, se logró extinguir otro incendio en O Carballiño, Ourense, a las 16:25 horas, poco más de una hora después de su inicio.