La AN ratifica juicio contra Sito Miñanco por "Operación Mito"

La AN ratifica juicio contra Sito Miñanco por

La Audiencia Nacional confirmó que se llevará a cabo el juicio contra el narcotraficante gallego José Ramón Prado Bugallo, conocido como 'Sito Miñanco', y el abogado del expresidente catalán Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, por blanqueo de capitales en relación a la 'operación Mito'.

En un auto, la Sala de lo Penal desestimó los artículos de previo pronunciamiento presentados por Boye y Miñanco en los que argumentaban que ya habían sido juzgados anteriormente por hechos similares a los de la 'operación Mito' y no deberían enfrentar otro juicio.

Miñanco había sido condenado previamente por narcotráfico y blanqueo de capitales, por lo que pedía que se considerara la excepción de cosa juzgada para el segundo delito. Sin embargo, los magistrados determinaron que el delito de blanqueo de capitales en la 'operación Mito' no era por los mismos hechos que los de su condena anterior.

En el caso de Boye, el abogado de Puigdemont, también solicitó que se inhibiera el caso a la Audiencia Provincial de Madrid y se planteara una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Sin embargo, la Sala consideró que no existía identidad de hechos ni sujetos entre los diferentes procedimientos, por lo que rechazó estas peticiones.

La decisión de la Audiencia Nacional de llevar a juicio a Miñanco, Boye y otras 47 personas físicas se produjo como resultado de la 'operación Mito', que investigaba una red liderada por Miñanco dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales.

La organización intentó introducir más de 4.000 kilos de cocaína en España en dos ocasiones, pero fue frustrada por las autoridades. El dinero obtenido de estas actividades ilegales era introducido en la economía regular a través de diferentes métodos de blanqueo de capitales.

Boye fue procesado por su participación en un operativo para recuperar 889.620 euros incautados por la Policía a miembros de la organización de Miñanco en el aeropuerto de Madrid Barajas. Supuestamente, los narcotraficantes solicitaron a Boye y otro abogado que elaboraran documentos para justificar el origen legal del dinero confiscado.

Tags

Categoría

Galicia