La Xunta informa de que diez mil estudiantes están cursando enseñanzas de adultos en la comunidad, pero la central nacionalista CIG denuncia que la nueva Ley gallega de enseñanzas de adultos "deja sin efecto" la red de centros con más de 300 profesores que imparten materias.
La CIG afirma que la norma no pasó ningún filtro y que su aprobación sería un antes y un después para este tipo de enseñanzas, lo que repercutiría en un empeoramiento y en falta de oportunidades para la población rural.
La Xunta asegura que 7.300 gallegos están aprendiendo en las seis EPAPU (centros públicos de educación y promoción de adultos) de las seis ciudades, junto al instituto compostelano San Clemente. También hay cinco escuelas de formación permanente de adultos en las cárceles gallegas, a las que se suman otros centros que imparten algunas asignaturas para adultos. El secretario nacional de CIG-Ensino, Suso Bermello, ha considerado "fundamental preservar la actual red de centros".
Bermello ha solicitado la retirada del anteproyecto de la Ley de Aprendizaje a lo Largo de la Vida Adulta, que propone derogar la anterior ley que regulaba la existencia de centros de adultos. Si en la nueva ley no se hace mención específica, Bermello cita cuál sería la intención. La supresión de la presencialidad tendría un impacto negativo en el empleo para profesores y en el acceso a la educación para los estudiantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.