La CIG denuncia a la Xunta por prácticas "dictatoriales" en la educación y su intento de "controlar" a maestros y estudiantes bajo el concepto de 'neutralidad ideológica'.
La reciente controversia en el ámbito educativo de Galicia ha desatado una ola de críticas por parte del sindicato CIG-Ensino, que ha acusado a la Xunta de adoptar posturas "dictatoriales" al intentar imponer una "neutralidad ideológica" que, a su juicio, busca controlar tanto a estudiantes como a profesores. Este debate surge tras la presentación de las nuevas directrices educativas para el próximo curso, donde se subraya la importancia de los valores constitucionales y el pluralismo social.
Suso Bermello, representante del sindicato, ha denunciado un estilo de gestión "reaccionario" que se manifiesta en la intervención del gobierno en la educación pública. Según Bermello, la actitud de la CRTVG sirve como un claro ejemplo de un intento por controlar el discurso y limitar la libertad de expresión dentro de las aulas. Añadió que los centros educativos deben tener la libertad necesaria para desarrollar actividades sin tener que someterse a un mandato ideológico.
Por su parte, Laura Arroxo, también del sindicato, ha manifestado su descontento con la imposición de normas que restringen la creatividad y la autonomía de los centros educativos. Aseguró que la programación anual debería ser flexible y dinámica, permitiendo a los docentes adaptar sus actividades según las necesidades del momento. "No podemos permitir que el gobierno use estas directrices como una excusa para limitar la inclusión de actividades que no les agraden", subrayó.
Arroxo añadió que es fundamental para el rol de los educadores fomentar un pensamiento crítico en los estudiantes. Cualquier instrucción que contraríe este principio debería ser cuestionada. También se abordó la forma en que se están manejando actividades complementarias en relación a eventos mundiales, como la guerra en Ucrania, indicando que la discusión sobre temas de paz es completamente necesaria y apropiada en el contexto escolar.
El representante del CIG-Ensino enfatizó que no permitirán que se acalle su voz y recordó la situación vivida recientemente en Redondela, donde una iniciativa artística que utilizaba materiales reciclados fue transformada en un evento que seguía directrices más restrictivas. Bermello dejó claro que la oposición a cualquier forma de censura o control político seguirá siendo una prioridad para el sindicato, que se considera defensor de la educación y de los derechos de los docentes.
Finalmente, respecto a la controversia sobre las pruebas de acceso a la universidad, Arroxo comentó que en este momento no hay nuevas actualizaciones sobre la queja presentada por profesores de biología que consideraron que una de las pruebas era excesivamente complicada. Indicó que podría haber un interés en anular ciertas preguntas, aunque esto dependerá de cómo las autoridades evalúen la queja presentada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.